14 abr. 2025

“Se abrazan para continuar con abusos”, dice diputada sobre encuentro Cartes y Friedmann

La diputada Celeste Amarilla criticó la reconciliación entre el senador oficialista Rodolfo Friedmann junto con el ex presidente Horacio Cartes, quienes mantuvieron una confrontación durante varios años.

Celeste Amarilla

Celeste Amarilla

Para la diputada liberal, la reconciliación entre Horacio Cartes y Rodolfo Friedmann se da para continuar con los abusos en la política y el enriquecimiento ilícito.

El enfrentamiento entre el senador colorado y el ex presidente, al parecer, quedó en el pasado, ya que este lunes el diputado Pedro Alliana publicó una fotografía entre ambos como señal de unidad colorada.

La aparente reconciliación entre ambos políticos se da de cara a las elecciones municipales del próximo octubre.

Consultada acerca de cómo califica la situación, la diputada liberal dijo a Monumental 1080 AM: “El fin justifica los medios. Hacen cualquier cosa para continuar con los abusos, con el enriquecimiento ilícito y abusos en sus cargos”.

Lea más: Luego de años de confrontación, Cartes y Friedmann se reconcilian de cara a elecciones

La diputada también manifestó su opinión acerca de las declaraciones de Friedmann sobre la necesidad de ser colorado para entender el “abrazo republicano”.

“Tal cual, hay que ser colorado para entrar a la función pública y hay que ser colorado para ‘tener trabajo y progresar en el país’ y hay que ser colorado para abrazarse entre delincuentes. Tienen razón”, consideró.

La diputada sostuvo que, en su caso particular, dentro del Partido Liberal, no se abrazaría jamás con otros colegas con los que no comparten la misma hoja de ruta para llegar al poder.

“Yo no estoy para tragar ningún sapo porque entonces el fin justifica los medios, y no abrazaría nunca a Enzo Cardozo o a Milciades Dure, no me abrazaría nunca a ellos para llegar al poder. Pero eso es lo que yo pienso”, sostuvo.

Reunión con evaluadores de Gafilat

Por otro lado, la diputada habló sobre la reunión que mantendrá con el equipo evaluador de Gafilat en los próximos días, atendiendo a que el organismo llevará adelante varias entrevistas con autoridades y técnicos para obtener información sobre el país.

La reunión con diputados y senadores de las diferentes bancadas del Congreso será el próximo 2 de setiembre.

Nota relacionada: Culmina primera reunión de la evaluación presencial del Gafilat en Paraguay

La diputada mencionó que desde su bancada se acordó conversar sobre el “escaso cumplimiento” de la Fiscalía contra el enriquecimiento ilícito, narcotráfico y el contrabando.

“Creo que los bancos están cumpliendo en el esquema financiero. Sin embargo, se puede ver una enorme falencia en la Fiscalía en el combate al contrabando y otros hechos que involucran a políticos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.