24 abr. 2025

“Se abrazan para continuar con abusos”, dice diputada sobre encuentro Cartes y Friedmann

La diputada Celeste Amarilla criticó la reconciliación entre el senador oficialista Rodolfo Friedmann junto con el ex presidente Horacio Cartes, quienes mantuvieron una confrontación durante varios años.

Celeste Amarilla

Celeste Amarilla

Para la diputada liberal, la reconciliación entre Horacio Cartes y Rodolfo Friedmann se da para continuar con los abusos en la política y el enriquecimiento ilícito.

El enfrentamiento entre el senador colorado y el ex presidente, al parecer, quedó en el pasado, ya que este lunes el diputado Pedro Alliana publicó una fotografía entre ambos como señal de unidad colorada.

La aparente reconciliación entre ambos políticos se da de cara a las elecciones municipales del próximo octubre.

Consultada acerca de cómo califica la situación, la diputada liberal dijo a Monumental 1080 AM: “El fin justifica los medios. Hacen cualquier cosa para continuar con los abusos, con el enriquecimiento ilícito y abusos en sus cargos”.

Lea más: Luego de años de confrontación, Cartes y Friedmann se reconcilian de cara a elecciones

La diputada también manifestó su opinión acerca de las declaraciones de Friedmann sobre la necesidad de ser colorado para entender el “abrazo republicano”.

“Tal cual, hay que ser colorado para entrar a la función pública y hay que ser colorado para ‘tener trabajo y progresar en el país’ y hay que ser colorado para abrazarse entre delincuentes. Tienen razón”, consideró.

La diputada sostuvo que, en su caso particular, dentro del Partido Liberal, no se abrazaría jamás con otros colegas con los que no comparten la misma hoja de ruta para llegar al poder.

“Yo no estoy para tragar ningún sapo porque entonces el fin justifica los medios, y no abrazaría nunca a Enzo Cardozo o a Milciades Dure, no me abrazaría nunca a ellos para llegar al poder. Pero eso es lo que yo pienso”, sostuvo.

Reunión con evaluadores de Gafilat

Por otro lado, la diputada habló sobre la reunión que mantendrá con el equipo evaluador de Gafilat en los próximos días, atendiendo a que el organismo llevará adelante varias entrevistas con autoridades y técnicos para obtener información sobre el país.

La reunión con diputados y senadores de las diferentes bancadas del Congreso será el próximo 2 de setiembre.

Nota relacionada: Culmina primera reunión de la evaluación presencial del Gafilat en Paraguay

La diputada mencionó que desde su bancada se acordó conversar sobre el “escaso cumplimiento” de la Fiscalía contra el enriquecimiento ilícito, narcotráfico y el contrabando.

“Creo que los bancos están cumpliendo en el esquema financiero. Sin embargo, se puede ver una enorme falencia en la Fiscalía en el combate al contrabando y otros hechos que involucran a políticos”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, explicó que continúan con la asistencia a los afectados por las inundaciones en el Chaco. Solamente en el Departamento de Alto Paraguay asistieron a 5.000 de las 6.000 familias damnificadas.
El cuerpo de una adolescente indígena, que fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada, se trasladó desde el Departamento de Boquerón, Chaco, hasta la capital para ser sometido a una autopsia.
Dana Acevedo, la joven de 20 años que luchaba contra el cáncer, finalmente falleció. Había pedido ayuda para poder viajar al Brasil a seguir un tratamiento.
En la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa Misiones, promueven el cultivo de la flor de Jamaica, también conocida como grosella en nuestro país. Se trata de un rubro muy útil para la industria alimenticia.
Un accidente de tránsito se cobró la vida de un motociclista en la tarde de este miércoles sobre el kilómetro 163 de la ruta PY06, en jurisdicción de la Subcomisaría 45ª del distrito de Dr. Raúl Peña, sur de Alto Paraná.
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.