05 may. 2025

Se abre el congreso de refundación del partido de Sarkozy, Los Republicanos

París, 30 may (EFE).- Los Republicanos, nuevo nombre del gran partido de la derecha francesa, abrió hoy un congreso que su presidente, Nicolas Sarkozy, quiere que sirva para la refundación de la Unión por un Movimiento Popular (UMP) y para unir todos sus componentes para preparar la batalla por el Elíseo en 2017.

El expresidente francés Nicolas Sarkozy, en la sede de su partido, la Unión por un Movimiento Popular (UMP), en París, Francia. EFE/Archivo

El expresidente francés Nicolas Sarkozy, en la sede de su partido, la Unión por un Movimiento Popular (UMP), en París, Francia. EFE/Archivo

Alrededor de 20.000 afiliados debían acudir a la Ciudad de las Ciencias y la Industria, en el noreste de París, donde se celebra este congreso voluntariamente austero, con un presupuesto de 550.000 euros, casi diez veces menos que el de 2004.

Durante más de seis horas está prevista una larga retahíla de más de 60 discursos, esencialmente de dirigentes de la formación pero también de personalidades extranjeras -la canciller alemana, Angela Merkel, ha enviado un mensaje que se emitirá por vídeo-, que concluirán después de las 15.00 hora local (13.00 GMT) con la intervención más larga, de 45 minutos, la de Sarkozy.

Antes de que el patrón de Los Republicanos fije las ambiciones, deben hablar los que aparecen como sus principales competidores para la candidatura del partido para las presidenciales francesas de 2017, que se disputará en unas primarias el año próximo.

Allí está el que fue primer ministro durante el mandato de Sarkozy como jefe del Estado (2007-2012), François Fillon, el ex ministro Bruno Le Maire y, sobre todo, otro antiguo primer ministro, el alcalde de Burdeos, Alain Juppé.

En una entrevista publicada hoy por “Le Figaro”, Juppé no quiso entrar a la cuestión de si este congreso ha sido preparado por el entorno de Sarkozy para consagrarlo como el candidato natural para el Elíseo, y señaló que para él el objetivo de esta jornada es lograr “un acto de unión y de unidad”.

A su parecer, no hay que quemar etapas porque después del congreso vendrá la campaña para los comicios regionales en diciembre, “que serán un momento de movilización” y “sólo luego vendrá el tiempo de las primarias, para las que soy candidato, y luego las presidenciales”.

Juppé reivindica algunas diferencias con Sarkozy, por ejemplo sobre la aplicación menos severa de prohibiciones de signos religiosos en la universidad, o sobre el hecho de que no suprimiría el matrimonio homosexual adoptado durante la presidencia del socialista François Hollande.

Sarkozy llegó a la Ciudad de las Ciencias y la Industria poco después de las 11.00 locales (9.00 GMT) rodeado de una nube de periodistas y coreado por sus simpatizantes.

Antes de que empezara el congreso, el presidente podía saborear una victoria previa, ya que los afiliados apoyaron de forma mucho más mayoritaria de lo que se esperaba (83,3 %) en la votación que se llevó a cabo entre el jueves y el viernes su iniciativa para el cambio de nombre a Los Republicanos.

También dieron su visto bueno (por un 96,3 %) a los nuevos estatutos y (por un 94,8 %) a los nombres que pasarán a integrar el nuevo buró político.

El único punto negro es que en esa votación sólo participaron el 45,7 % de los adherentes que se habían inscrito.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.