06 feb. 2025

Se acaba el tiempo y Ferrer debe entregar informe de gestión

Menos de 24 horas le quedan al intendente de San Lorenzo, Albino Ferrer, para demostrar que no existen irregularidades en su gestión al frente de la Comuna. Mientras tanto, concejales liberales no descartan una futura intervención municipal.

Albino Ferrer

Albino Ferrer, intendente de San Lorenzo, está en la mira por supuestas irregularidades durante su administración.

Foto: Archivo ÚH.

El intendente de San Lorenzo, Albino Ferrer, tiene tiempo hasta este martes, a las 10.00, para entregar un informe que demuestre que no existen irregularidades en su administración al frente de la Comuna.

La Junta Municipal de San Lorenzo, Departamento Central, aprobó el miércoles de la semana pasada emplazar a Ferrer para que entregue el informe en las próximas 72 horas.

Para el concejal liberal Freddy Franco, el plazo del intendente venció este lunes. Pero oficialmente se cumple este martes, porque la Junta informó a Ferrer recién al día siguiente de haber tomado la decisión.

Lea también: Manifestantes exigen intervención de la Municipalidad de San Lorenzo

Franco comentó a la 800 AM que no se descarta un pedido de intervención a la administración del colorado, pero todo depende de la validez y veracidad del informe que presente. Sin embargo, aclaró que hasta la fecha solo cuentan con cinco votos (incluyendo el suyo) a favor de la intervención.

De igual manera, adelantó que en la mesa del presidente de la Junta Municipal ya hay una carpeta con el nombre de varias empresas privadas que realizan auditorías externas.

Lea más: Junta emplaza a Albino Ferrer para que informe sobre irregularidades

Las irregularidades denunciadas durante la gestión de Ferrer son los supuestos empedrados fantasmas, muchos de ellos culminados en papeles, pero inconclusos en la realidad.

“Todo el mundo siente que la ciudad de San Lorenzo está mal administrada, dejada, prácticamente abandonada”, lamentó el concejal.

Lea también: Albino Ferrer promete que este año se retirará de la política

Cuestionó que la ciudad universitaria es una de las que más recaudan en el país, pero que en infraestructura sigue dejando mucho que desear. “Plata hay, lo que no hay es voluntad”, dijo.

Los ciudadanos repudian la administración del actual intendente, quien está ejerciendo su tercer periodo al frente de la Comuna, por la falta de obras viales y el supuesto uso indebido de los recursos de Fonacide y royalties, por lo que exigen una investigación a Ferrer por supuesto enriquecimiento ilícito.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del estado de derecho tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.
La Fiscalía comenzará a investigar la muerte de una niña de 3 años que llegó al Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción, con signos de violencia y lesiones en sus partes íntimas. Los padres y una tercera persona quedaron detenidos.
La Dirección de Meteorología pronostica un jueves muy caluroso en todo Paraguay, pero con probabilidades de chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para varias zonas.
La jueza penal de Amambay, Sadi Estela López Sanabria, presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras ser implicada en un presunto esquema de favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.