12 abr. 2025

Se acabaron vacunas anti-Covid en Paraguarí y Misiones

La franja de personas que pueden vacunarse contra el Covid-19 se aumentó y es más alta la cantidad de personas que acuden para inmunizarse, pero en muchos hospitales del interior, como Paraguarí y Misiones, ya quedaron sin vacunas para seguir con la primera dosis.

Vacunación-Vacuna Covid-19.jpeg

El proyecto aboga por penalizar la vacunación irregular y contempla una sanción de pena privativa de libertad de hasta cinco años o multa para el funcionario que utilice su cargo para beneficiar indebidamente a otro para recibir la vacuna

Foto: Luis Enriquez.

La falta de vacunas anti-Covid en los puestos de vacunación, para seguir con la primera dosis, ya fue anunciada por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Ya no disponen del antígeno en Paraguarí y Misiones, donde muchos solo tendrán que esperar a que lleguen más vacunas para ser inmunizados.

Mientras tanto, las autoridades sanitarias de Paraguarí piden paciencia y compresión a las personas que deben buscar la forma de acercarse hasta los vacunatorios y, en ocasiones, deben pagar un taxi para poder llegar.

La misma situación se replica en el Departamento de San Pedro, donde están sin vacunas desde este martes.

Alrededor de 400 dosis de la vacuna contra el Covid fueron enviadas, pero se acabaron en dos días, informó el corresponsal Carlos Aquino. Ante la situación, muchas personas que ya fueron agendadas deberán esperar a que lleguen más vacunas.

Lea más: Covid-19: Vacunatorios podrían quedarse sin dosis antes de tiempo, señala Salud

Los vacunatorios de Misiones y Concepción se encuentra en las mismas condiciones: todas las vacunas contra el coronavirus terminaron y solo cuentan con las dosis para que las personas completen su esquema de vacunación. Igualmente, quedan en la espera de más vacunas.

El plan de vacunación sigue y ahora abarca a aquellas personas mayores de 65 años o que cumplen 65 este año. Se resalta la gran concurrencia de este grupo etario.

Al menos 12.453 dosis se aplicaron este martes en todos los puestos de vacunación del país y unas 37.840 personas ya recibieron las dos dosis hasta la fecha.

Las dosis del último lote de 40.000 vacunas Sputnik V que arribó al país no serán distribuidas en todos los vacunatorios porque requieren de una cadena de frío que se debe respetar y solo algunos hospitales de cabecera o centros masivos tendrán la posibilidad de administrar dicho antígeno.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.