16 abr. 2025

Se acabaron vacunas anti-Covid en Paraguarí y Misiones

La franja de personas que pueden vacunarse contra el Covid-19 se aumentó y es más alta la cantidad de personas que acuden para inmunizarse, pero en muchos hospitales del interior, como Paraguarí y Misiones, ya quedaron sin vacunas para seguir con la primera dosis.

Vacunación-Vacuna Covid-19.jpeg

El proyecto aboga por penalizar la vacunación irregular y contempla una sanción de pena privativa de libertad de hasta cinco años o multa para el funcionario que utilice su cargo para beneficiar indebidamente a otro para recibir la vacuna

Foto: Luis Enriquez.

La falta de vacunas anti-Covid en los puestos de vacunación, para seguir con la primera dosis, ya fue anunciada por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Ya no disponen del antígeno en Paraguarí y Misiones, donde muchos solo tendrán que esperar a que lleguen más vacunas para ser inmunizados.

Mientras tanto, las autoridades sanitarias de Paraguarí piden paciencia y compresión a las personas que deben buscar la forma de acercarse hasta los vacunatorios y, en ocasiones, deben pagar un taxi para poder llegar.

La misma situación se replica en el Departamento de San Pedro, donde están sin vacunas desde este martes.

Alrededor de 400 dosis de la vacuna contra el Covid fueron enviadas, pero se acabaron en dos días, informó el corresponsal Carlos Aquino. Ante la situación, muchas personas que ya fueron agendadas deberán esperar a que lleguen más vacunas.

Lea más: Covid-19: Vacunatorios podrían quedarse sin dosis antes de tiempo, señala Salud

Los vacunatorios de Misiones y Concepción se encuentra en las mismas condiciones: todas las vacunas contra el coronavirus terminaron y solo cuentan con las dosis para que las personas completen su esquema de vacunación. Igualmente, quedan en la espera de más vacunas.

El plan de vacunación sigue y ahora abarca a aquellas personas mayores de 65 años o que cumplen 65 este año. Se resalta la gran concurrencia de este grupo etario.

Al menos 12.453 dosis se aplicaron este martes en todos los puestos de vacunación del país y unas 37.840 personas ya recibieron las dos dosis hasta la fecha.

Las dosis del último lote de 40.000 vacunas Sputnik V que arribó al país no serán distribuidas en todos los vacunatorios porque requieren de una cadena de frío que se debe respetar y solo algunos hospitales de cabecera o centros masivos tendrán la posibilidad de administrar dicho antígeno.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.