08 feb. 2025

Se acentúan reguladas tras desacuerdo de transportistas

Usuarios del transporte público denuncian que las reguladas se intensificaron en estos últimos días y exigen respuestas al Viceministerio de Transporte (VMT), que hasta el momento no brinda una solución permanente al calvario que llevan arrastrando los pasajeros desde hace meses.

Los titulares de Cetrapam, Ucetrama y Fetran se retiraron molestos el pasado sábado de la reunión en el VMT, luego de que las autoridades informaran que el pago del subsidio ya no se realizará teniendo en cuenta la flota, como se venía haciendo anteriormente, sino por las unidades operativas.

Según los datos del billetaje electrónico, se registran 1.088 buses convencionales, pero en realidad operan 630 unidades, y de 855 buses diferenciales, 609 circulan actualmente.

El total de flota de colectivos es de 1.943, pero en el informe se constata que circularon 1.239, lo que demuestra que cobraron subsidio 704 buses que en realidad no están operando.

SIGUEN DENUNCIAS. “Uno sale a las 20:00 de su trabajo (caso mío), termina la Línea 38 y no hay en ningún ramal, a las 21:00 me subo en la Línea 1 para llegar a Eusebio Ayala y Rca. Argentina. Ahí espero por si acaso la Línea 48 para ir hasta Villa Elisa y ya son las 23:30 y nunca vino el 48, solamente un 18, desde ese lugar voy a Tres Bocas sobre Acceso Sur y camino hasta mi casa y llegué a las 00:30. Basta de reguladas”, denunció en su cuenta de Facebook Carlos Arce.

“Uno no tiene siempre para pagar un taxi y de paso te exponés a los delincuentes en altas horas de la noche, y, sin embargo, dicen que no hay reguladas”, denunció la usuaria Ana Alderete, entre numerosos reclamos ciudadanos.

BILLETAJE. El informe del billetaje electrónico indica que hasta el domingo 30 de mayo se registraron un total de 113.286 pasajeros, 35.973 transacciones de recargas de tarjetas con un total de 4.006 viajes a crédito, 234 devoluciones y 1.340.814 tarjetas activas.