22 abr. 2025

Se adelanta la llegada de 35.000 dosis Pfizer adquiridas por el Gobierno para esta tarde

El empresario farmacéutico Norman Harrison informó que la llegada del primer lote de las dosis Pfizer adquiridas por el Gobierno se adelantarán para la tarde de este jueves. El arribo se tenía previsto para el viernes.

Pfizer.jpeg

Unos 171 termos, en los que se refrigeran las vacunas, fueron descargados por funcionarios de la empresa contratada.

Foto: Fernando Calistro.

En principio, se tenía prevista la llegada de 35.000 dosis de Pfizer contra el Covid-19 para el viernes; sin embargo, el arribo del primer lote se adelantó para la tarde de este jueves.

“El día de hoy vamos a recibir 35.100 unidades, que estaban previstas para mañana, pero van a llegar hoy”, confirmó el empresario Norman Harrison, de la empresa La Policlínica SA, que se encarga de la logística de las vacunas.

El arribo de las dosis se aguarda aproximadamente a las 6.00 de esta tarde en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. Posteriormente, la empresa descargará y refrigerará los biológicos a la espera de las indicaciones de las autoridades del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Lea más: El viernes llegan 34.000 dosis de Pfizer compradas por el Gobierno

“A partir de esto, todas las semanas ya vamos a recibir más lotes. El calendario se va a cumplir con los próximos embarques”, agregó Harrison.

El empresario también consideró que, ante el favorable panorama, es posible adelantar la liberación de más dosis que llegaron la semana pasada, de las cuales 500.000 se distribuyeron y otras 500.000 quedaron en reserva para la aplicación de segunda dosis.

“Con lo que nos llega en julio podremos seguir reponiendo y, a partir de agosto, ya se podrá aplicar nuevamente la segunda dosis. Dan perfectamente los tiempos si es que se liberan 100.000 dosis más para vacunar”, sugirió.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.