08 may. 2025

Se agudiza problema en Vallemí por contaminación ambiental

Ciudadanos preocupados de Vallemí, Concepción, formalizaron una denuncia contra la Industria Nacional del Cemento (INC), acusándola de provocar severos daños al medio ambiente local con el transporte de coque por la ciudad, un material nocivo para la salud. El problema se agrava porque las autoridades no acompañan la denuncia.

INC.jpeg

La Industria Nacional de Cemento (INC) tiene plantas en las localidades de Vallemí y Villeta.

Foto: Gentileza.

La denuncia presentada el lunes ante la Fiscalía Especializada, bajo la supervisión del agente Carlomagno Alvarenga, de Concepción, cita varios delitos ambientales contemplados en el Código Penal Paraguayo, en este caso en especial, por acumulación y transporte de un material denominado Pet Coque (derivado de petróleo), que según los vecinos afecta gravemente a la salud de la población.

De acuerdo a los residentes de Vallemí, Concepción, desde hace décadas sufren los efectos nocivos de la contaminación generada por la INC y en este caso, las emisiones originadas en un sitio de acopio improvisado (al aire libre) en la punta de cerro Pucú.

Los materiales son transportados en camiones de gran tamaño a través de las calles y avenidas de la ciudad hasta la planta fabril, ubicada al sur de la ciudad. Este trayecto de aproximadamente 4 kilómetros expone a la población a partículas contaminantes que afectan el aire, el suelo y hasta la vegetación urbana.

La empresa, que realiza estas actividades durante casi cinco meses al año, argumenta la necesidad de usar rutas alternativas debido a las limitaciones del muelle principal para recibir cargamentos de Pet Coque desde el sur del país. Sin embargo, los pobladores afirman que esta práctica causa impactos ambientales significativos, comprometiendo la calidad de vida en la comunidad.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La denuncia detalla múltiples infracciones, incluyendo la contaminación del aire y el maltrato de suelos, solicitando acciones urgentes para mitigar estos efectos y proteger el entorno natural de Vallemí.

Agustín Díaz, uno de los afectados, señaló que la empresa tiene otra opción hacia el sur de la fábrica para bajar el producto, pero que lamentablemente prefiere hacerlo en el puerto principal de la ciudad, sin dimensionar el daño que causa a la comunidad.

“El coque es un producto nocivo que ya no se usa en otros países, por eso pedimos a las autoridades a tomar medidas antes que la población tome otras acciones”, dijo.

Lamentó que sus propias autoridades municipales no tomen interés en la situación que ya comienza a enfermar a los vecinos. No descartan una movilización en los próximos días. “Están todos sometidos a la INC, tienen compromisos laborales y por eso no les importa la salud de la ciudadanía” sostuvo.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el pedido de nulidad de la sesión extraordinaria del pasado 23 de abril, en la cual se aprobó la creación de juzgados de la familia, que fue solicitada por la senadora Lilian Samaniego, a quien el cartismo tachó de “malintencionada”.
La Sala Constitucional de la Corte suspende temporalmente los efectos de la ley, los reglamentos y decretos que prohíben la asignación de cupo de combustible a autoridades y funcionarios del Poder Judicial, alegando “perjuicios irreparables” en el plan de gastos 2025.
La Itaipú Binacional ejecutará un plan piloto para generar energía a través de una planta solar sobre el agua que se instalará en el embalse de la Central Hidroeléctrica. ¿De qué trata el proyecto alternativo?
La diputada Alexandra Zena habló sobre los más de 100 cheques que su madre tenía en su poder y no declaró ante la Aduana de Puerto Falcón. Admitió que se trató de un “error humano garrafal”, pero cuestionó el procedimiento de la DNIT.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, destacó las condiciones favorables para disminuir los precios de los combustibles comercializados por Petropar, bajo la dirección de Eddie Jara, a quien le mandó un mensaje: “Ojalá me escuche”.
El diputado Miguel Martínez se pronunció ante el escándalo que involucra a su colega Alexandra Zena, luego de que la madre de la legisladora intentó ingresar al país con más de 100 cheques sin declarar. Afirmó que, debido al cargo que ostenta, cualquier intervención para favorecer a un familiar podría considerarse un tráfico de influencia.