14 abr. 2025

Se analiza permitir solo ingreso de vacunados a Basílica de Caacupé

El obispo Ricardo Valenzuela mencionó este martes que se analiza la posibilidad de permitir el ingreso a la Basílica de Caacupé a las personas que se hayan vacunado contra el Covid-19 para la celebración del 8 de diciembre.

Fieles. Ayer, después de más de un año, se volvió a celebrar la misa en la explanada de la Basílica en Caacupé.

Fieles. Ayer, después de más de un año, se volvió a celebrar la misa en la explanada de la Basílica en Caacupé.

El domingo pasado se realizó nuevamente la celebración de la misa en la explanada de la Basílica Menor de Caacupé, tras un año y cinco meses de homilías en el interior a causa del Covid-19.

Las misas se celebrarán nuevamente cada domingo al aire libre, de manera a evaluar el comportamiento de los ciudadanos y el cumplimiento de las medidas sanitarias con miras a la fiesta mariana del 8 de diciembre.

“Venimos planificando la situación y ya comenzamos a colocar los cuadrantes y pintamos puntos blancos donde puede estar una familia de 3 o 4 integrantes como una burbuja. Vamos a ir teniendo bien parcelados los espacios cumpliendo con los requisitos”, expresó monseñor en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Basílica de Caacupé vuelve a realizar misa al aire libre tras más de un año

El religioso aclaró que las personas que asistan a las próximas celebraciones deberán utilizar necesariamente la mascarilla de protección y el alcohol.

“Estamos comenzando con esto y autoridades del Ministerio de Salud también estarían viniendo domingo tras domingo para observar la situación”, dijo.

Consultado acerca de la posibilidad de que la Iglesia Católica establezca el ingreso de solo personas vacunadas para la celebración tradicional del 8 de diciembre, como un requisito estimulante para aumentar la inmunización contra el coronavirus, Valenzuela mencionó que irán evaluando las formas o métodos para seguir apoyando a que la gente se vacune.

“Es una posibilidad y vamos a ir buscando la forma en la que vamos a acompañar al Ministerio de Salud porque queremos que la gente tome conciencia y este virus vamos a vencerlo vacunándonos todos”, sostuvo.

Tras la llegada de las vacunas contra el Covid-19 al país, la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) viene apoyando la campaña de vacunación contra el Covid-19 e insta a los fieles y ciudadanos en general a vacunarse oportunamente.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.