31 ene. 2025

Se aplican segunda dosis de Pfizer, Sputnik V, Moderna y AstraZeneca

El calendario para la aplicación de la segunda dosis de vacunas contra el Covid-19 continúa este jueves y viernes, incluyendo de nuevo entre las plataformas disponibles la Sputnik V después de una semana de pausa.

Vacunatorio SND.jpeg

Continúa la vacunación de segunda dosis contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

Los jueves y viernes fueron establecidos por el Ministerio de Salud Pública como días exclusivos para la aplicación de la segunda dosis de las vacunas contra el Covid-19, sin tener en cuenta la terminación del número de cédula.

En el calendario de esta semana se volvió a incluir la plataforma Sputnik V, que estuvo suspendida por una semana.

Todas las personas que recibieron sus primeras dosis de las vacunas rusas hasta el 4 de julio, se podrán aplicar el segundo componente entre este jueves y viernes.

Nota relacionada: Segunda dosis de Sputnik V en pausa, mientras se avanza con otras vacunas

En estos grupos estarían incluidos los grupos de 18 a 49 años con enfermedades de base.

Además, serán aplicados otros biológicos. Aquellos que recibieron la vacuna AstraZeneca hasta el 21 de agosto, Moderna hasta el 2 de setiembre y Pfizer hasta la misma fecha, también podrán completar su esquema de vacunación en estos días.

Los centros de vacunación habilitados estarán disponibles en la página de la cartera sanitaria vacunate.gov.py.

Más detalles: Ministerio de Salud libera lote del segundo componente de las vacunas Sputnik V

En Paraguay fueron aplicadas 4.480.290 dosis en total en todo el país, de las cuales 2.617.937 son de primera dosis y 1.862.353 de la segunda.

El viernes de la semana pasada arribó al país un lote de 107.000 unidades de origen ruso, que en principio estuvieron en cuarentena debido a una alerta de la Organización Mundial de la Salud por la falta de documentos de buenas prácticas de una de las fábricas.

La Dirección de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) verificó si la carga reunía las condiciones, una vez comprobado y aprobado que sí, Salud dispuso su liberación para la inoculación a partir de este jueves.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).