13 feb. 2025

Se aprobó la nueva Ley de Mipymes

Con aceptación de las modificaciones realizadas en la Cámara de Diputados, Senadores sancionó ayer el proyecto de ley que modifica la Ley Nº 4457/12, “para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes)”.

Así como había acontecido en la sesión de la Cámara Baja, en la víspera no hubo debate y los senadores se allanaron a las modificaciones (básicamente tenían que ver con la redacción de los artículos) que habían realizado los diputados.

La normativa de 39 artículos, impulsada desde el Viceministerio de Mipymes, busca establecer nuevas condiciones para beneficiar a las empresas de este sector, las cuales se caracterizan por la generación de empleos de calidad.

Las modificaciones propuestas tienen como objetivo central simplificar los trámites y fortalecer al sector mediante herramientas tecnológicas y una mejor articulación interinstitucional.

El enfoque principal es establecer un registro nacional homogéneo y actualizado, basado en una categorización automática y diferenciada, según el tamaño y la facturación de las empresas.

Asimismo se espera que con estas nuevas condiciones se puedan aplicar políticas públicas focalizadas en el acceso simplificado a financiamiento y programas de apoyo, con fondos exclusivos para mipymes; facilitar tasas diferenciadas, entre otros.

Además, se espera que con esta nueva ley se pueda reducir la informalidad del sector, la cual hace que las empresas queden excluidas del sistema financiero formal y se vean obligadas a acudir a financiamientos con intereses usurarios.

LA CIFRA 400.000 son las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que se registran en el país, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
El boletín estadístico sobre Seguridad Social, elaborado por el Gobierno, evidencia la inequidad existente entre las distintas cajas de jubilaciones y pensiones con la Caja Fiscal.
El Banco Central registró dinámicas favorables de las ventas en los sectores de servicios y comercio. En tanto, las manufacturas registraron un resultado negativo, en diciembre.