06 feb. 2025

Se calienta el cruce entre Federico Mora y médicos por la proliferación de carreras de Medicina

Aunque varios médicos renombrados cuestionaron al presidente del Cones, Federico Mora, por habilitar masivamente carreras sin que existan las condiciones, esta autoridad tomó el debate público como revancha y difundió un antiguo sumario del dirigente Jorge Rodas con el objetivo de desacreditarlo.

Federico Mora1.jpeg

Federico Mora no renunciará al Cones.

Foto: Gentileza.

Ante los fuertes argumentos que expresaron los médicos en contra de la habilitación de más carreras y el pedido de renuncia de Federico Mora a la Presidencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), este intentó desacreditar todo el debate publicando un viejo sumario al que fue sometido el médico gremialista Jorge Rodas.

A través de sus redes sociales comentó que “reflexionó en la pre Semana Santa” sobre la nota que presentó el Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), en la cual le piden su renuncia. Este gremio es presidido por Jorge Rodas, quien es el principal vocero en este cruce sobre el manejo de las carreras y las prácticas de estudiantes de Medicina.

Lea más: Federico Mora dice que médicos no aceptan evidencias y descarta renunciar al Cones

Mora, quien también es viceministro de Educación Superior, tomó la situación como una revancha y publicó un sumario al que había sido sometido Rodas, diciendo que “corresponde tener integridad y honorabilidad” para exigir una renuncia.

El documento menciona una irregularidad en el desempeño de sus funciones y la consecuente destitución de sus cargos como jefe de la Segunda Cátedra de Clínica Quirúrgica y de Semiología Quirúrgica, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

Se trata de una antigua acta, teniendo en cuenta que firma como decano Aníbal Peris, quien renunció en 2021 por los casos de corrupción en el marco de UNA no te calles.

Crispaciones entre Cones y médicos

Los médicos expresaron su preocupación y rechazo a la habilitación de cuatro carreras de Medicina en tiempo récord de dos meses y la rehabilitación de otras que habían sido clausuradas previamente por corrupción.

Lea también: Proliferación de carreras médicas es “un negocio” con plata narco y del lavado

No son solo expresiones de Rodas, el propio asesor científico de la Presidencia, el médico e investigador Antonio Cubilla, dijo que en el país hay potencial solo para tres buenas facultades de Medicina y que el país no necesita más que eso, además de instar a pensar en la calidad de los médicos y de sus prácticas.

Asimismo, el hematólogo Alfredo Boccia advirtió sobre la “amenaza sanitaria” que representa la habilitación de facultades, las cuales calificó como un negocio en el que están involucrados políticos y narcos.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.