29 jul. 2025

Se casó hija de Alliana tras desestimación de su causa

28698929

Surubi’i. Las primeras imágenes de la boda de Monserrat Alliana fueron compartidas en una cuenta de Instagram.

GENTILEZA

Este fin de semana se realizó la boda de la hija del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, tras el guiño judicial.

Monserrat Alliana celebró su matrimonio con Weldon Black en una ceremonia que se realizó en el exclusivo barrio Surubi’i de Mariano Roque Alonso.

Las primeras imágenes fueron publicadas en la cuenta de Instagram The Asuncionist.

La boda se realiza luego de que la joven estuvo involucrada en una polémica tras ser uno de los primeros casos de nombramiento de hijos de políticos en la Cámara de Diputados en el cargo de coordinadora de Liquidación de personal permanente. Monserrat fue ubicada con un salario de G. 18 millones sin contar aún en ese momento con título universitario.

El caso fue denunciado ante la Fiscalía. Sin embargo, hubo un proceso judicial donde la hija del vicepresidente terminó siendo blanqueada.

Sin siquiera darle trámite de oposición, el juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, desestimó las denuncias contra Monserrat Alliana.

El juez Estigarribia hizo lugar a lo solicitado con el argumento de que los pagos efectuados en concepto de salarios y bonificaciones “se encuentran justificados por las normativas vigentes y, por lo tanto, no se advierte que esta situación pudiera haberle ocasionado algún perjuicio patrimonial a la Cámara de Diputados”.

El marido de Monserrat fue ubicado en el Instituto de Previsión Social (IPS). Weldon fue contratado como asesor externo de la Dirección Jurídica de IPS con un salario de G. 15 millones.

Más contenido de esta sección
Los cartistas intentaron aplazar por 90 días el estudio del pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby lo que no prosperó, pero aún así dejaron sin cuórum la sesión.
El abogado Óscar Tuma emitió un comunicado para señalar que la camioneta de Diego Dirisio, que es utilizada por la senadora Noelia Cabrera, fue incautada de forma irregular, ya que su cliente no está condenado. Exige a Senabico que informe sobre la resolución por la que cedió el vehículo.
Esther Roa fue sancionada con una amonestación por la Corte Suprema tras denunciar públicamente la exclusión ciudadana en audiencias de casos de corrupción. La abogada sostiene que la medida busca silenciar su activismo y proteger a los poderosos.
El diputado Miguel Martínez (PLRA) pidió disculpas a sus colegas por haberlos llamado “colorratas” de manera a evitar una sanción o la pérdida de investidura. Mientras que el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC) indicó que la bancada cartista decidió una suspensión de 30 días.
El diputado cartista Hugo Meza, de la bancada B, abogó por la apertura de relaciones diplomáticas con la República Popular China, también conocida como China Continental, tras un viaje realizado con la Unión de Partidos Latinoamericanos. Señaló que Paraguay debe dejar de ser “mendigo” de Taiwán.
La Cámara de Senadores aprobó la conformación de una comisión especial de investigación de carácter transitorio, encargada de fiscalizar los posibles abusos en los servicios de telefonía celular, internet y transferencias de dinero en efectivo.