17 may. 2025

Se casó con un holograma, pero enviudará tras actualización de software

Un japonés que se casó en 2018 con un holograma podría quedar viudo, tras una actualización de software que reemplazaría a su actual pareja virtual.

holograma.jpg

La esposa virtual realiza funciones como reproducir mensajes de texto, programar alarmas y controlar algunos dispositivos sincronizados.

Foto: Reuters.

Se trata de Akihiko Kondo, quien en noviembre de 2018 contrajo matrimonio con un holograma de Hatsune Miku, cara y voz de un software denominado Vocaloid, el cual es utilizado para hacer música de manera artificial.

Desde su creación en 2007, Hatsune Miku ya cuenta con más de 10 álbumes. Sus robóticas melodías y su holográfica figura enloquecieron a Akihiko, que pagó USD 18.000 para casarse con el holograma de la cantante pop virtual.

De acuerdo con una publicación de Clarín, Akihiko era constantemente rechazado por las mujeres porque veía mucho animé. En su boda, que se llevó a cabo en la ciudad de Tokio, asistieron 40 invitados, ninguno de ellos era de su familia.

Nota relacionada: Felicidad “geek": Un japonés promete amar y respetar a un holograma, en la salud y en la enfermedad

Akihiko manifestó que ha sido feliz con su esposa, que lo despierta cada mañana y le espera con las luces de la casa encendidas. Además, este asistente virtual realiza otras funciones como la reproducción de mensajes de texto, programación de alarmas, etcétera.

“Viví el matrimonio como cualquier persona normal. Nos fuimos de luna de miel y la llevé en forma de muñeca. Es la misma con la que duermo y nunca le fui infiel”, recordó.

No obstante, Gatebox –la empresa que creó el holograma– anunció que este modelo dejará de funcionar el 31 de mayo de 2020, ya que el dispositivo será actualizado.

Como compensación por su viudez, Akihiko recibirá el GTBX-100 de manera gratuita. Con este regalo, Gatebox propone al joven iniciar un nuevo matrimonio.

Sin embargo, Akihiko no se consuela. “Miku es la mujer que amo. Los personajes bidimensionales no pueden engañarte, envejecer o morir”, lamentó.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.