17 jul. 2025

Se concreta canje en Gaza y Hamás pide seguir negociación

31056157

Reencuentro. Un ex preso palestino abraza a su madre.

AFP

Hamás llamó este jueves a Israel a reanudar las negociaciones sobre la segunda fase de la tregua en Gaza, después de que ambas partes realizaran el último canje de rehenes israelíes por presos palestinos previsto por la primera parte del acuerdo.

El movimiento islamista palestino restituyó la madrugada del jueves los cadáveres de cuatro rehenes a Israel, que a cambio liberó a más de 600 presos palestinos.

El Foro de las Familias de Rehenes confirmó la identidad de los cuatro cadáveres entregados.

Se trata de Ohad Yahalomi, un franco-israelí de 49 años, Tsachi Idan, también de 49, Itzik Elgarat, un danés-israelí de 68 años, y Shlomo Mansour, de 85 años.

Los tres primeros fueron “asesinados en cautividad”, y el último murió durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, según la oficina del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. Todos habían sido secuestrados el 7 de octubre en kibutz cerca de la Franja de Gaza.

A cambio, Israel liberó a 642 palestinos.

Los presos fueron recibidos por multitudes en la ciudad cisjordana de Ramala y en la ciudad gazatí de Jan Yunis.

Es el último intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos previsto dentro del acuerdo de tregua mediado por Catar, Egipto y Estados Unidos que entró en vigor el 19 de enero.

La primera fase de este alto el fuego termina el sábado y todavía no se han negociado los términos de la segunda etapa, en la que debe ponerse fin a la guerra y completar la liberación de la sesentena de rehenes que seguirían en Gaza.

En este periodo inicial de seis semanas, un total de 25 rehenes y ocho cadáveres regresaron a Israel. A cambio, el Estado hebreo sacó a unos 1.900 presos palestinos de sus cárceles. AFP

Más contenido de esta sección
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
En una carta enviada a Washington, el Gobierno brasileño se queja de la falta de respuesta a las reiteradas solicitudes para negociar. El conflicto es un bálsamo para Lula, cuya popularidad mejora.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.