06 jul. 2025

Se confirma el envío de tropas de Corea del Norte a Rusia

29943560

Aliado de Rusia. Kim Jong-un, aquí junto a un militar, firmó un acuerdo con Vladimir Putin.

AFP

Al menos 3.000 soldados de Corea del Norte están en Rusia, informó este miércoles Estados Unidos, en un movimiento que Kiev y sus aliados occidentales temen se transforme en un gran despliegue de tropas para apoyar la invasión rusa en Ucrania.

Según Washington, “entre el inicio y mediados de octubre, Corea del Norte desplazó al menos 3.000 soldados” al este de Rusia, lo que confirma informaciones brindadas por Corea del Sur.

Pyongyang y Moscú se han aproximado desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, mientras Seúl y Washington denuncian que el líder norcoreano Kim Jong-un ha estado enviando armas para que sean utilizadas en el conflicto.

ESCALADA SIFGNIFICATIVA. Pero el despliegue de tropas para apoyar al ejército ruso –que está sufriendo importantes bajas en el este de Ucrania– sería una escalada significativa en ese apoyo y ha suscitado advertencias por parte de Kiev y sus aliados.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según declaraciones a la prensa del portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, si los soldados norcoreanos “deciden unirse a los combates contra Ucrania, se convertirán en objetivos legítimos”.

Moscú se negó el miércoles a confirmar o refutar los reportes, y dijo a los periodistas que debían “preguntar a Pyongyang” dónde están sus tropas.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, afirmó más temprano que Washington tiene pruebas de la presencia de soldados de Corea del Norte en Rusia.

“Si son cobeligerantes, su intención es participar en la guerra en nombre de Rusia, es un asunto muy, muy grave”, añadió.

La portavoz de la OTAN, Farah Dakhlallah, indicó que países “aliados han confirmado evidencia del despliegue de tropas norcoreanas en Rusia”, pero no identificó qué naciones.

“Si estas tropas están destinadas a combatir en Ucrania, eso marcaría una escalada significativa en el apoyo de Corea del Norte a la guerra ilegal de Rusia y otro signo de las pérdidas significativas de Rusia en el frente de combate”, expresó Dakhlallah en un comunicado.

La nueva alarma llega después de que el líder norcoreano Kim Jong-un y el presidente ruso Vladimir Putin firmaran un acuerdo militar de defensa mutua en junio último.

Más contenido de esta sección
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, contra quien había sido emitida una notificación roja de Interpol como uno de los presuntos responsables del atentado cometido hace casi un mes contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
La catedral parisina de Notre Dame ha recibido más de 6 millones de visitantes después de su reapertura en diciembre tras el incendio de 2019, lo que le convierte en el monumento más visitado de Francia.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
La tregua de 90 días para la entrada en vigor de los aranceles impuestos por EEUU vence el próximo miércoles. Solo algunos países han logrado, hasta el momento, acuerdos con Trump.