06 abr. 2025

Se confirma la primera muerte por coronavirus en Japón

Las autoridades de Japón informaron este jueves del fallecimiento de una mujer que estaba contagiada con el nuevo coronavirus, lo que la convierte en la primera persona que muere en este país a causa de la pandemia.

vacuna coronavirus.jpg

Los análisis indican que la víctima se había contagiado del nuevo coronavirus.

Foto: cronista.com

La víctima tenía 80 años y vivía en la prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio, según informó el Ministerio de Salud.

Cerca de 250 personas que han sido sometidas a pruebas en Japón han dado positivo al contagio del nuevo coronavirus, la mayoría pasajeros o tripulantes de un crucero que llegó a la ciudad de Yokohama, al sur de Tokio.

Las autoridades aún no han podido establecer cómo pudo contagiarse la mujer de Kanagawa, que nunca había viajado fuera del país. Se han iniciado las investigaciones para conocer detalles del caso.

Lea más: “OMS tardará 18 meses en desarrollo de vacuna contra coronavirus”

Al parecer, según fuentes del Ministerio de Salud citadas por la cadena pública NHK, la mujer fue a un hospital el pasado 22 de enero quejándose de fatiga, y su estado siguió monitoreándose posteriormente.

El 1 de febrero fue admitida en un centro médico y diagnosticada con neumonía, y con el tiempo su condición fue empeorando, hasta fallecer hoy.

Los análisis indican que se había contagiado con el nuevo coronavirus, surgido en enero pasado en la ciudad china de Wuhan.

Nota relacionada: “Crucero rechazado en 5 países por temor a coronavirus llega a Camboya”

El fallecimiento de esa mujer se produjo después de que las autoridades dieran cuenta de que un taxista de Tokio también dio positivo de infección por el coronavirus.

De las personas que se han detectado que se han contagiado, 218 son pasajeros o tripulantes del crucero Diamond Princess, que quedó en cuarentena el 3 de febrero pasado y está amarrado en Yokohama.

Cerca de treinta personas más también están contagiadas por el coronavirus, algunas de ellas residentes japoneses que vivían en Wuhan y que fueron repatriados a Japón en fechas previas.

Más contenido de esta sección
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.