21 feb. 2025

Se confirma primer caso de viruela del mono en Foz de Yguazú

La ciudad brasileña de Foz de Yguazú, que limita con Ciudad del Este, de Alto Paraná, confirmó su primer caso de la viruela del mono este martes en un paciente joven, que viajó a São Paulo.

Foz de Yguazú.jpeg

El primer caso de viruela del mono en Foz Yguazú se confirmo este martes.

Foto: Wilson Ferreira.

La Secretaría de Salud de la vecina localidad brasileña de Foz de Yguazú, de Brasil, confirmó en la mañana de este martes el primer caso de viruela del mono.

Se trata de un hombre que se encuentra en la franja etaria de entre 20 y 29 años. Entre sus antecedentes figura que viajó a la ciudad de São Paulo.

Lea también: Paraguay no tienen casos de viruela del mono

La misma fuente confirmó que el paciente no presenta complicaciones y se encuentra, dentro de lo que cabe, en buen estado de salud, cumpliendo aislamiento en su domicilio particular.

Un equipo del Centro de Informaciones Estratégicas en Vigilancia de la Salud (CIEVS Frontera Foz) se encuentra monitoreando al paciente. El caso fue confirmado por el instituto Adolfo Lutz de São Paulo.

La viruela del mono es una enfermedad zoonótica viral causada por el virus monkeypox del género Orthopoxvirus, es de la familia Poxviridae, cuya transmisión para humanos puede registrarse por medio del contacto con el animal o el humano infectado en contacto con el material corporal humano que contenga el virus.

Más detalles: Se confirma la primera muerte por viruela del mono en Brasil

Generalmente la enfermedad presenta síntomas de dos a cuatro semanas. El periodo de incubación generalmente se da entre 6 y 16 días, pero puede variar de 5 a 21 días.

En Paraguay ya se presentaron ocho casos sospechosos, que fueron descartados, según informó el viernes pasado la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS).

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.