20 feb. 2025

Se confirma primer caso de viruela del mono en Foz de Yguazú

La ciudad brasileña de Foz de Yguazú, que limita con Ciudad del Este, de Alto Paraná, confirmó su primer caso de la viruela del mono este martes en un paciente joven, que viajó a São Paulo.

Foz de Yguazú.jpeg

El primer caso de viruela del mono en Foz Yguazú se confirmo este martes.

Foto: Wilson Ferreira.

La Secretaría de Salud de la vecina localidad brasileña de Foz de Yguazú, de Brasil, confirmó en la mañana de este martes el primer caso de viruela del mono.

Se trata de un hombre que se encuentra en la franja etaria de entre 20 y 29 años. Entre sus antecedentes figura que viajó a la ciudad de São Paulo.

Lea también: Paraguay no tienen casos de viruela del mono

La misma fuente confirmó que el paciente no presenta complicaciones y se encuentra, dentro de lo que cabe, en buen estado de salud, cumpliendo aislamiento en su domicilio particular.

Un equipo del Centro de Informaciones Estratégicas en Vigilancia de la Salud (CIEVS Frontera Foz) se encuentra monitoreando al paciente. El caso fue confirmado por el instituto Adolfo Lutz de São Paulo.

La viruela del mono es una enfermedad zoonótica viral causada por el virus monkeypox del género Orthopoxvirus, es de la familia Poxviridae, cuya transmisión para humanos puede registrarse por medio del contacto con el animal o el humano infectado en contacto con el material corporal humano que contenga el virus.

Más detalles: Se confirma la primera muerte por viruela del mono en Brasil

Generalmente la enfermedad presenta síntomas de dos a cuatro semanas. El periodo de incubación generalmente se da entre 6 y 16 días, pero puede variar de 5 a 21 días.

En Paraguay ya se presentaron ocho casos sospechosos, que fueron descartados, según informó el viernes pasado la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS).

Más contenido de esta sección
El papa Francisco se encuentra “estable” y presenta “una ligera mejoría, especialmente en los índices inflamatorios”, al cumplirse su sexto día de hospitalización en el hospital Gemelli de Roma, un aspecto positivo que llega tras la preocupación generada por el descubrimiento de una neumonía.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.