03 may. 2025

Se coordina censo para sanear lista de mesiteros y casilleros en CDE

Se habla de concejales y ex concejales municipales, comerciantes extranjeros y personas con hasta 15 espacios que ocupan en abierta violación a ordenanza que regula la ocupación de veredas.

Microcentro. En  un censo buscan actualizar datos de mesiteros y casilleros de CDE.

Microcentro. En un censo buscan actualizar datos de mesiteros y casilleros de CDE.

La División de Fiscalización, dependiente de la Dirección de Recaudación de la Municipalidad de Ciudad del Este coordina el trabajo para la realización de un censo para actualizar los datos relacionados a los trabajadores mesiteros y casilleros que ocupan veredas en la zona del microcentro comercial.

El titular de esta dependencia municipal, Javier Miranda, ex dirigente de la vía pública, hoy funcionario municipal, dijo que es un compromiso personal que tiene, siendo el principal denunciante de irregularidades en la ocupación de espacios públicos, cuando trabajaba en la calle. Dijo que el objetivo no es otro que sanear la lista de ocupantes.

Hay denuncias que actuales concejales municipales, ex concejales municipales, comerciantes extranjeros con un puesto en la vía publica en abierta violación a la ordenanza municipal que regula el sector. También hay denuncia que hay personas que tiene más de un puesto, situación también ilegal. Incluso se habla que hay personas que tienen hasta 15 mesitas.

TRABAJO CONJUNTO. La tarea está siendo coordinada con los mismos trabajadores de la vía pública, con quienes se realizó una reunión de trabajo. “Necesitamos de un registro de todos los trabajadores de la vía pública a nivel toda la ciudad, pero priorizando el microcentro. Ellos se pusieron contentos y ofrecieron su colaboración. En la parte del censo ellos pidieron algunas modificaciones y acepto eso el intendente (Miguel Prieto) y para mañana vamos a tener todo ya las planillas completas”, detalló.

Explicó que una vez concluida la confección del modelo de planilla a ser utilizada, se presentará al intendente municipal para que firme la resolución de autorización y así establecer ya la fecha de inicio. “La idea es identificar a todas aquellas personas que ocupan el espacio público y que sea legalmente y como vamos a conseguir es con la numeración de cada puesto”, mencionó Miranda.

Dijo que la mayoría de los trabajadores organizados por sectores tienen nuevos dirigentes, pero también están las asociaciones que mantienen a dirigentes que operaban con la anterior administración, de Sandra McLeod de Zacarías y que se niegan a cooperar en con el trabajo.

“Se muestran reacios a participar en las reuniones, muy pocos se acercan y nosotros respetamos eso, pero estamos trabajando con el 95 % de los mesiteros, a través de los nuevos dirigentes”.

CANON. Miranda explicó que tienen 15 funcionarios dedicado al trabajo de fiscalización. Dijo que no es la cantidad deseada, porque el trabajo es bastante amplio. Hoy se está facilitando todos los trámites para el pago del canon correspondiente a la ocupación de vereda.

“Antes se tenía que pagar 1 a 2 mil dólares para el pago del canon y la sesión de derecho de ocupación del espacio público, hoy eso terminó y es totalmente gratis y la gente se está celebrando eso. Todos los días 50 a 60 personas se están acercando para regularizar su situación, generando un ingreso de G. 500 a G. 600 mil por día, dinero que antes no entraba a la Comuna. Lo que se paga, se realiza en caja”.

Es una garantía para el Municipio y para la clase trabajadora. “A la mayoría de los trabajadores el canon que paga les sirve como garantía en los bancos, financieras y cooperativas para obtener créditos. Ese siempre fue nuestro reclamo y que lo hacíamos cuando éramos dirigente y hoy estamos acá, en una división a la que tanto he criticado y hoy tenemos hacer bien los trabajos”.

Notificaciones
Por otro lado, el funcionario municipal Javier Miranda comentó que siguen las notificaciones sobre construcciones de casetas y ocupación de veredas sin autorización municipal. “Después de haberse sacada el comunicado de la campaña de recuperación de vereda, estamos notificando regularmente. La mayoría está colaborando. El último caso, el de una contadora que notificamos en al barrio San José en el mismo día ya desmanteló todo”, detalló.