20 feb. 2025

Se cumple una semana de escraches contra Óscar González Daher

Decenas de personas marcharon nuevamente este lunes hasta la casa del senador colorado Óscar González Daher para exigir su renuncia. La medida de fuerza se realiza por séptimo día consecutivo frente a la vivienda del legislador.

El grupo de ciudadanos que se manifiesta desde hace una semana no da marcha atrás al pedido de renuncia de Óscar González Daher, expulsado del Senado en el periodo legislativo anterior por una serie de audios filtrados que revelaron un presunto esquema corrupto en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, órgano que presidía.

Leé más: La barra Chancholigan’s se suma a protestas contra González Daher

En el escrache de este lunes, se sumó también un grupo de hinchas de la barra brava del club Sportivo Luqueño, quienes pidieron a los ciudadanos que se adhieran a la movilización para buscar un país mejor “sin ratas ni sabandijas”. Los mismos, además, deslindaron responsabilidad de supuestas agresiones contra los manifestantes y acusaron de estos actos a ex integrantes de la barra organizada.

Los hinchas de Luque se congregaron en la plaza Santa Rosa y posteriormente se unieron a los demás manifestantes en la plaza Mariscal López, desde donde marcharon nuevamente hasta la casa del senador.

“Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”, es uno de los cánticos que entonaron.

Embed

Nota relacionada: Los casos de corrupción que salpican a González Daher

Las personas que participaron de la manifestación llevaron una jaula con dos ratas de plástico, simbolizando el pedido de cárcel para González Daher y el presidente de la República, Horacio Cartes, quien este miércoles deja el cargo.

“Peluquín a Tacumbú", se podía leer en una de las pancartas alusivas al senador. Alrededor de 100 personas participaron del escrache al parlamentario.

En el lugar del escrache se quemaron cubiertas y la residencia del parlamentario cartista –quien volvió a ingresar en este periodo legislativo– fue empapelada.

Los hinchas del Sportivo Luqueño arrojaron igualmente pintura a la casa, que alcanzó a los efectivos policiales apostados en el sitio, por lo que, ante el reclamo de los agentes, pidieron disculpas.

La medida de fuerza no solo es contra el político luqueño, sino también contra la promulgación del acuerdo entre Horacio Cartes y el presidente argentino Mauricio Macri, sobre las notas reversales, que modifican el Tratado de Yacyretá y reconocen una deuda de USD 4.084 millones con el Tesoro argentino.

Así también, el pedido de renuncia se extiende a los demás políticos que tienen procesos abiertos con la Justicia. Uno de ellos era el ex diputado José María Ibáñez, quien renunció la semana pasada a la Cámara Baja gracias a la presión ciudadana.

Entérese más: Intensa manifestación hasta que renuncie Óscar González Daher

Más contenido de esta sección
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.
Una gavilla de falsos policías interceptaron y tomaron de rehén a un comerciante, en una falsa barrera policial en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. Los investigadores buscan identificar a los autores del hecho que huyeron tras cometer el asalto.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.