16 may. 2025

Se cumple una semana de escraches contra Óscar González Daher

Decenas de personas marcharon nuevamente este lunes hasta la casa del senador colorado Óscar González Daher para exigir su renuncia. La medida de fuerza se realiza por séptimo día consecutivo frente a la vivienda del legislador.

El grupo de ciudadanos que se manifiesta desde hace una semana no da marcha atrás al pedido de renuncia de Óscar González Daher, expulsado del Senado en el periodo legislativo anterior por una serie de audios filtrados que revelaron un presunto esquema corrupto en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, órgano que presidía.

Leé más: La barra Chancholigan’s se suma a protestas contra González Daher

En el escrache de este lunes, se sumó también un grupo de hinchas de la barra brava del club Sportivo Luqueño, quienes pidieron a los ciudadanos que se adhieran a la movilización para buscar un país mejor “sin ratas ni sabandijas”. Los mismos, además, deslindaron responsabilidad de supuestas agresiones contra los manifestantes y acusaron de estos actos a ex integrantes de la barra organizada.

Los hinchas de Luque se congregaron en la plaza Santa Rosa y posteriormente se unieron a los demás manifestantes en la plaza Mariscal López, desde donde marcharon nuevamente hasta la casa del senador.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”, es uno de los cánticos que entonaron.

Embed

Nota relacionada: Los casos de corrupción que salpican a González Daher

Las personas que participaron de la manifestación llevaron una jaula con dos ratas de plástico, simbolizando el pedido de cárcel para González Daher y el presidente de la República, Horacio Cartes, quien este miércoles deja el cargo.

“Peluquín a Tacumbú", se podía leer en una de las pancartas alusivas al senador. Alrededor de 100 personas participaron del escrache al parlamentario.

En el lugar del escrache se quemaron cubiertas y la residencia del parlamentario cartista –quien volvió a ingresar en este periodo legislativo– fue empapelada.

Los hinchas del Sportivo Luqueño arrojaron igualmente pintura a la casa, que alcanzó a los efectivos policiales apostados en el sitio, por lo que, ante el reclamo de los agentes, pidieron disculpas.

La medida de fuerza no solo es contra el político luqueño, sino también contra la promulgación del acuerdo entre Horacio Cartes y el presidente argentino Mauricio Macri, sobre las notas reversales, que modifican el Tratado de Yacyretá y reconocen una deuda de USD 4.084 millones con el Tesoro argentino.

Así también, el pedido de renuncia se extiende a los demás políticos que tienen procesos abiertos con la Justicia. Uno de ellos era el ex diputado José María Ibáñez, quien renunció la semana pasada a la Cámara Baja gracias a la presión ciudadana.

Entérese más: Intensa manifestación hasta que renuncie Óscar González Daher

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.