16 abr. 2025

Se cumplen 11 días de protesta contra el Gobierno de Mario Abdo

Las protestas contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez se realizaron nuevamente este lunes en su décimo primer día de convocatoria, en inmediaciones del Congreso.

manifestación.jpg

Nuevamente la calle El Paraguayo Independiente congregó a varias personas quienes llevaron banderas paraguayas y carteles haciendo un mismo reclamo “Que se vayan todos los corruptos y los mafiosos”.

Foto: Daniel Duarte.

En las inmediaciones del Congreso Nacional nuevamente se congregaron desde la tarde de este lunes un grupo de personas, varias de ellas presentes desde el primer día, quienes exigen la renuncia o el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez y a su vicepresidente Hugo Velázquez.

Nuevamente la calle El Paraguayo Independiente congregó a varias personas quienes llevaron banderas paraguayas y carteles haciendo un mismo reclamo “Que se vayan todos los corruptos y los mafiosos”.

Lea más: Oposición presenta libelo acusatorio contra Marito y protestas no cesan

En esta ocasión, se contó con la presencia de un grupo artístico quienes con canciones armonizaron otra jornada más de resistencia ciudadana.

Además en la plaza del Congreso se armó una carpa “de la resistencia” en donde brindan alimentos a los manifestantes.

Se anuncia una importante movilización para este miércoles a las 8.00, fecha en que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) formalizará la presentación de dos libelos acusatorios contra Mario Abdo Benítez y el Hugo Velázquez en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

La intención de los manifestantes es resistir con las protestas hasta que el Gobierno renuncie, con el paso de los días y la presencia de grupos violentos, que se sospecha son infiltrados, han hecho que la asistencia de personas sea cada vez menor.

Nota relacionada: La ciudadanía resiste y se manifiesta por noveno día consecutivo

Las manifestaciones contra el Gobierno de Abdo Benítez comenzaron el viernes 5 de marzo pasado, con miles de paraguayos en las calles que mostraron su descontento con la gestión del Ejecutivo durante la pandemia, generando una crisis política.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.