17 may. 2025

Se cumplen 11 días de protesta contra el Gobierno de Mario Abdo

Las protestas contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez se realizaron nuevamente este lunes en su décimo primer día de convocatoria, en inmediaciones del Congreso.

manifestación.jpg

Nuevamente la calle El Paraguayo Independiente congregó a varias personas quienes llevaron banderas paraguayas y carteles haciendo un mismo reclamo “Que se vayan todos los corruptos y los mafiosos”.

Foto: Daniel Duarte.

En las inmediaciones del Congreso Nacional nuevamente se congregaron desde la tarde de este lunes un grupo de personas, varias de ellas presentes desde el primer día, quienes exigen la renuncia o el juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez y a su vicepresidente Hugo Velázquez.

Nuevamente la calle El Paraguayo Independiente congregó a varias personas quienes llevaron banderas paraguayas y carteles haciendo un mismo reclamo “Que se vayan todos los corruptos y los mafiosos”.

Lea más: Oposición presenta libelo acusatorio contra Marito y protestas no cesan

En esta ocasión, se contó con la presencia de un grupo artístico quienes con canciones armonizaron otra jornada más de resistencia ciudadana.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además en la plaza del Congreso se armó una carpa “de la resistencia” en donde brindan alimentos a los manifestantes.

Se anuncia una importante movilización para este miércoles a las 8.00, fecha en que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) formalizará la presentación de dos libelos acusatorios contra Mario Abdo Benítez y el Hugo Velázquez en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

La intención de los manifestantes es resistir con las protestas hasta que el Gobierno renuncie, con el paso de los días y la presencia de grupos violentos, que se sospecha son infiltrados, han hecho que la asistencia de personas sea cada vez menor.

Nota relacionada: La ciudadanía resiste y se manifiesta por noveno día consecutivo

Las manifestaciones contra el Gobierno de Abdo Benítez comenzaron el viernes 5 de marzo pasado, con miles de paraguayos en las calles que mostraron su descontento con la gestión del Ejecutivo durante la pandemia, generando una crisis política.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.