09 may. 2025

Se cumplen 50 Años de la firma del Tratado que originó Yacyretá

Este lunes conmemoraron los 50 años de la firma del Tratado que dio origen a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), en Ayolas, Misiones.

EBY Yacyretá.jpeg

Los directores de ambos márgenes destacaron los logros con la firma del Tratado.

Foto: Vanessa Rodríguez.

En la Central Hidroeléctrica Yacyretá, en Ayolas, Misiones, se llevó a cabo un importante acto para conmemorar los 50 años de la firma del tratado entre Paraguay y Argentina, que posibilitó la creación de la Hidroeléctrica.

A pesar de la crisis financiera por la cual atraviesa la institución, festejaron el aniversario del tratado que fue firmado un 3 de diciembre de 1973 que desde aquel entonces ha generado desarrollo a ambos países. Participaron el director paraguayo Luis Benítez Cuevas y el director argentino Fernando De Vido.

Nota relacionada: Paraguay recula y deja de retirar el 100% de su energía de Yacyretá

El director paraguayo de la EBY, Luis Benítez, manifestó que tienen proyectos, pero se complica porque está “trancado el tema de desembolsos”. Esperan que asuma el nuevo Gobierno en Argentina para tener una mesa de trabajo. “Tenemos fe en que tendremos un buen relacionamiento con el nuevo Gobierno”, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La actividad inició con la entonación de los himnos de ambos países. Luego hicieron uso de palabra los directores de la Binacional previo a proyecciones de video de la historia de Yacyretá, “el país de la luna”. Finalmente descubrieron la placa conmemorativa y se llevó a cabo un importante encuentro en las instalaciones de la Central Hidroeléctrica.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.