02 may. 2025

Se cumplen 75 años del estreno del clásico del cine Lo que el viento se llevó

El clásico Lo que el viento se llevó cumple 75 años desde su estreno el 15 de diciembre de 1939 en Atlanta (Georgia, EEUU), una cita con la gran pantalla que puso un broche de oro a los años de tortuosa producción que conllevó uno de los rodajes más ambiciosos hecho en Hollywood.

Histórica.  El actor Clark Gable y la actriz Vivien Leigh protagonizaron esta historia de amor imposible en el cine.

Histórica. El actor Clark Gable y la actriz Vivien Leigh protagonizaron esta historia de amor imposible en el cine.

Hoy el filme forma parte de la cultura popular, con frases icónicas que repiten, incluso, quienes nunca se han sentado a ver las cuatro horas que dura esta historia de amor imposible entre Scarlett O’Hara (Vivien Leigh) y Rhett Butler (Clark Gable) en los albores de la Guerra de Secesión de EEUU.

“A Dios pongo por testigo de que jamás volveré a pasar hambre”; “Francamente, querida, me importa un bledo” o “Después de todo, mañana será otro día”, son algunos retazos de un guion que llevó al cine la novela de Margaret Mitchell, escrita en 1936 y ganadora del Premio Pulitzer en 1937.

Sidney Howard se encargó de escribir la adaptación y recibió el Óscar por ello, uno de los diez que logró ese largometraje (Mejor Película incluido) que impresionó más a los académicos por sus logros técnicos, entre otros el uso del aún poco extendido technicolor, que por sus actuaciones.

TAQUILLERA. Lo que el viento se llevó recaudó más de 400 millones de dólares en la taquilla mundial, una cantidad inimaginable para la época.

La cifra, si se ajustara a la inflación, sería considerada la película más taquillera de todos los tiempos, por delante de Star Wars (1977) y The Sound of Music (1965), según Box Office Mojo.

El productor del filme invirtió 3,9 millones de dólares para el presupuesto, según la web IMDb, toda una fortuna para el Hollywood de entonces, solo superada por Ben-Hur (1925). Actualmente, el museo Road to Tara, en Jonesboro (Georgia), se encarga de mantener vivo el legado del filme que estos días es protagonista con visitas guiadas para recorrer los lugares narrados en la cinta.

Entre junio y setiembre se publicaron tres obras literarias del fenómeno de Lo que el viento se llevó: la reedición de una biografía de Margaret Mitchell, un análisis de las cartas del rodaje y un libro de preguntas y respuestas sobre el filme. Además Warner Brothers, estudio que posee los derechos del filme estrenado por la Metro-Goldwyn-Mayer, lanzó una edición especial y limitada en formato blu-ray.EFE