21 feb. 2025

Se cumplen 8 años del atentado contra militares en Arroyito

El 27 de agosto de 2016, ocho militares fueron asesinados por miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el Núcleo 6 Arroyito, del Departamento de Concepción. En el octavo aniversario, que se recuerda este martes, los uniformados fueron recordados con un acto.

Recuerdan asesinato de militares en Arroyito

Familiares y amigos recordaron a los ocho militares ejecutados por el EPP hace 8 años.

Foto: Carlos Escobar

Autoridades castrenses, amigos y familiares recordaron esta jornada a los ocho militares que fueron asesinados por miembros de la banda criminal el 27 de agosto de 2016.

El acto conmemorativo se realizó en el Memorial del Núcleo 6 Arroyito, del Departamento de Concepción.

Nota relacionada: Ocho militares muertos en el mayor ataque registrado por grupo armado

Los militares fueron emboscados y ejecutados en un camino vecinal entre los núcleos 6 y 7, cuando el camión militar de la Base Nº 2 de Área Pacificación Militar de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) iba de oeste a este, realizando su recorrido de rutina.

Los atacantes detonaron explosivos, lo que motivó el descenso del conductor y del jefe de patrulla, el subteniente Félix Fernández, una de las víctimas.

Arroyito, a 8 años de atentado militar

El ministro de Defensa, Óscar González, participó en el acto en memora de los militares fallecidos.

Foto: Carlos Escobar

En el ataque también perdieron la vida el sargento 1º Hugo Candia, el suboficial 1º Lucio de Jesús Torrasca, el vicesargento 1º Pablo Farías, el sargento 1º Robert Fabián Cañete Pereira, el vicesargento 1º Genaro de Jesús Arias, el sargento 1º Éder Arias y el sargento 2º Sergio Daniel López.

Durante la conmemoración, el general de brigada Abel Acuña resaltó el valor de los soldados caídos, que ha significado en el tiempo la fuerza que dio éxitos a la lucha emprendida contra los criminales.

Le puede interesar: Imágenes de cómo quedó el lugar donde asesinaron a ocho militares

Comprometió a la fuerza militar a no parar hasta tener información de los tres compatriotas secuestrados: El ex vicepresidente Óscar Denis, el ganadero Félix Urbieta y el suboficial Edelio Morígino.

WhatsApp Image 2024-08-27 at 1.06.39 PM.jpeg

Madre de Edelio Morínigo junto con las hijas de Félix Urbieta y el ministro Óscar González.

Foto: Carlos Escobar

El ministro de Defensa, Óscar González, sostuvo que estos criminales son enemigos agazapados, peligrosos, que andan en la clandestinidad, por lo que es una lucha para las fuerzas militares.

Lea más: EPP ya mató a 40 personas en era cartista

Ratificó su postura a favor a la presencia de las Fuerzas Armadas en la zona, ya que considera que los grupos criminales se han llamado a silencio por estar acorralados. Sin embargo, reconoció que siguen siendo un peligro para la sociedad.

En el acto participaron autoridades departamentales, familiares y amigos de los fallecidos.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.