23 abr. 2025

Se cumplen cinco años del asesinato de reciclador indígena en parada de ómnibus

La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco denunció la falta de avances en la investigación del asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce, registrado hace cinco años. El hombre se dedicaba al reciclaje y estaba durmiendo en un banco cuando recibió varios disparos desde un vehículo en la madrugada del lunes 16 de diciembre.

crimen.jpg

El disparo salió del vehículo que se ve en imágen.

Foto: Archivo

“Un día como hoy, hace 5 años, mataban a Lorenzo Silva Arce, un hermano indígena mbya guaraní originario del departamento de San Pedro”, recordaron desde la la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco.

El asesinato de Silva Arce se registró mientras dormía en una parada de colectivos sobre la calle Jejuí y Montevideo de Asunción.

“Sin molestar a nadie, una bala cargada de odio fulminó su vida. Le dispararon desde un auto”, rememoraron.

Lea más: A casi un año, asesino de reciclador indígena sigue sin ser identificado

Entre tanto, cuestionaron que el Ministerio Público, a la fecha, hizo poco y nada para atrapar al responsable y someterlo a la justicia.

“La vida de los indígenas en el Paraguay parece no importar a nadie. ¡Exigimos justicia! ¡Basta de impunidad!”, remarcaron.

Lorenzo Silva Arce, tenía 29 años cuando fue asesinado sobre las calles Jejuí y Montevideo, a cuadras de la Plaza Italia en Asunción.

Si bien se cuenta con el video del hecho, el Ministerio Público nunca pudo identificar el vehículo utilizado ni a la persona que disparó contra el hombre. La fiscala asignada al caso es Daniela Benítez.

En las imágenes se ve al vehículo dar una primera vuelta y posteriormente detenerse y disparar contra el hombre desde el automóvil.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.