25 abr. 2025

Se cumplen cinco años del asesinato de reciclador indígena en parada de ómnibus

La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco denunció la falta de avances en la investigación del asesinato del indígena Lorenzo Silva Arce, registrado hace cinco años. El hombre se dedicaba al reciclaje y estaba durmiendo en un banco cuando recibió varios disparos desde un vehículo en la madrugada del lunes 16 de diciembre.

crimen.jpg

El disparo salió del vehículo que se ve en imágen.

Foto: Archivo

“Un día como hoy, hace 5 años, mataban a Lorenzo Silva Arce, un hermano indígena mbya guaraní originario del departamento de San Pedro”, recordaron desde la la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco.

El asesinato de Silva Arce se registró mientras dormía en una parada de colectivos sobre la calle Jejuí y Montevideo de Asunción.

“Sin molestar a nadie, una bala cargada de odio fulminó su vida. Le dispararon desde un auto”, rememoraron.

Lea más: A casi un año, asesino de reciclador indígena sigue sin ser identificado

Entre tanto, cuestionaron que el Ministerio Público, a la fecha, hizo poco y nada para atrapar al responsable y someterlo a la justicia.

“La vida de los indígenas en el Paraguay parece no importar a nadie. ¡Exigimos justicia! ¡Basta de impunidad!”, remarcaron.

Lorenzo Silva Arce, tenía 29 años cuando fue asesinado sobre las calles Jejuí y Montevideo, a cuadras de la Plaza Italia en Asunción.

Si bien se cuenta con el video del hecho, el Ministerio Público nunca pudo identificar el vehículo utilizado ni a la persona que disparó contra el hombre. La fiscala asignada al caso es Daniela Benítez.

En las imágenes se ve al vehículo dar una primera vuelta y posteriormente detenerse y disparar contra el hombre desde el automóvil.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.
La Policía Nacional informó que el triple choque con un saldo de tres muertos en la ciudad de Santa Rita tuvo como origen una carrera clandestina entre dos automóviles. El conductor que sobrevivió fue rescatado y actualmente está prófugo.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio, hablamos sobre la oposición y sus proyecciones para las elecciones municipales del 2026.