09 abr. 2025

Se cumplen dos meses de la desaparición de Peño

El niño José Miguel Ozuna, de 12 años, más conocido como Peño, sigue desaparecido desde hace dos meses en la ciudad de Asunción. Su familia no pierde la esperanza de encontrarlo.

niño desaparecido.jpg

El niño José Miguel Ozuna, de 12 años, está siendo buscado intensamente por sus familiares y las autoridades tras su desaparición.

Foto: Gentileza.

Pese a las intensas búsquedas que se realizan, no hay noticias de José Miguel Ozuna, de 12 años, más conocido como Peño, quien ha desaparecido el pasado 24 de junio en el barrio Republicano de la ciudad de Asunción. Su familia no pierde las esperanzas de localizarlo y continúa con la búsqueda.

La última información que recibió la familia este miércoles fue que supuestamente al niño se lo vio en inmediaciones de una carnicería en el barrio Ricardo Brugada; sin embargo, desde la Policía Nacional y el Ministerio Público no recibieron datos al respecto por parte de la ciudadanía, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1562841440413253632

El menor salió de su casa en horas de la tarde del 24 de junio y desde entonces no se sabe qué pasó con él, si lo llevaron o si se fue solo. La incertidumbre de la familia es inmensa y la desesperación por no saber nada de él se acrecienta con el paso de los días.

En su momento, los investigadores realizaron varios rastrillajes en busca del niño por el río Paraguay, en la zona de Sajonia, Ita Pytã Punta, Varadero y en la bahía de Asunción.

Lea más: Más de un mes sin encontrar al pequeño Peño

El niño sufre de epilepsia y recibía medicación diaria a causa de la enfermedad. El pequeño no entabla conversación alguna, emite palabras sueltas o entrecortadas y responde a su apodo Peño.

Las personas que tengan cualquier información referente al niño se pueden comunicar con la Policía Nacional o al número (0994) 748-826. Asimismo, también se pueden contactar al 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y Adolescencia.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.