09 abr. 2025

Se cumplen siete años de la masacre militar en Arroyito

Autoridades castrenses, amigos y familiares recuerdan este domingo a los siete militares que fueron asesinados por miembros del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el 27 de agosto de 2016.

aniversario arroyito.jpg

Recuerdan este domingo a los militares que fueron asesinados por el EPP.

Foto: Justiniano Riveros

Autoridades militares recuerdan la muerte de ocho militares que fueron emboscados por miembros del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), el 27 de agosto de 2016.

Los militares fueron atacados en un camino vecinal entre los núcleos 6 y 7, de Arroyito, Departamento de Concepción, cuando el camión militar de la Base Nº 2 de Área Pacificación Militar iba de oeste a este, realizando su recorrido de rutina.

Los fallecidos fueron identificados como el subteniente Félix Fernández Duarte, sargento 1º Hugo Candia, suboficial 1º Lucio De Jesús Torrasca, vicesargento 1º Pablo Farías, sargento 1º Robert Fabián Cañete Pereira, vicesargento 1º Genaro de Jesús Arias, sargento 1º Éder Arias y el sargento 2º Sergio Daniel López.

Lea más: Ocho militares muertos en el mayor ataque registrado por grupo armado

Participaron del acto, el ministro de Defensa Nacional, Óscar González; autoridades castrenses, departamentales y distritales, familiares de los caídos y de los secuestrados por los grupos criminales.

Todo comenzó con una misa celebrada por el padre Gustavo Reyes, capellán de la Fuerza de Tarea Conjunta.

El hecho

Mientras el vehículo seguía su trayecto, se produjo una explosión bajo la cabina, que motivó el descenso del conductor y del jefe de patrulla, el subteniente Félix Fernández.

En ese momento se produjo el ataque con armas de fuego desde el lado norte.

Primero una fuerte explosión y luego comenzó una balacera, fue lo que dijo un vendedor que se encontraba en un almacén cercano.

Más contenido de esta sección
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.