08 abr. 2025

Se cumplen tres años del secuestro de Óscar Denis y sus familiares exigen respuestas al Gobierno

El ex vicepresidente de la República Óscar Denis fue secuestrado el 9 de setiembre de 2020 por bandas criminales. Este sábado se cumplen tres años del hecho y sus familiares lo recordaron exigiendo respuestas a las autoridades para dar con su paradero, así como el de Edelio Morínigo y Félix Urbieta.

Hijas de Oscar Denis.jpg

Beatriz Denis (centro) lee un comunicado, acompañada de sus hermanas Lorena y Silvana.

Foto: Justiniano Riveros

Este sábado se cumplen tres años del secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, quien fue llevado por miembros de bandas criminales el 9 de setiembre de 2020, de su estancia ubicada en el límite de los departamentos de Concepción y Amambay. Sus familiares llevaron a cabo una rueda de prensa para recordarlo y exigir respuestas al Gobierno sobre su paradero.

“Desde ese día, nuestras vidas se vieron marcadas por su ausencia, una conciencia permanente de la injusticia e inseguridad que han secuestrado al Paraguay y la agonía de una búsqueda constante de respuestas que simplemente no llegan”, expresó Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente y vocera de la familia.

Nota relacionada: Conforman nuevo equipo de fiscales para investigar secuestro de Denis

Acompañada de sus hermanas Silvana y Lorena, Beatriz leyó un comunicado a través de una rueda de prensa que se llevó a cabo en la ciudad de Concepción.

Los familiares nombraron al presidente Santiago Peña, quien al asumir el cargo, el pasado 15 de agosto, se refirió a los secuestrados pidiendo que no quede solo en una mención casual. “Que lo dicho por el presidente Santiago Peña en su discurso del 15 de agosto, cuando recordó a los compatriotas secuestrados y sus familias, renueve ese compromiso de acabar con esa forma de crimen en cualquier territorio del país y no sea solo un recuerdo temporal”, expresó.

Lea más: Hijas de Óscar Denis piden que se investigue secuestro de su padre

Los Denis exigen una búsqueda sin descanso no solamente del dirigente liberal, sino también de Edelio Morínigo y Félix Urbieta, quienes también se encuentran con paradero desconocido. “Hoy estamos aquí para exigir de nuevo que encontremos a los tres. Estamos aquí para recordar a nuestro padre, honrar su memoria. Para renovar nuestro llamado a que se haga justicia. Para exigir que se encuentre a papá, para exigir que se encuentre a Edelio, para exigir que se encuentre a Félix”, agregó.

En otro momento, Beatriz Denis se dirigió a los secuestradores manifestando que no descansarán hasta obtener las coordenadas de dónde está su padre.

El plagio fue concretado por una célula del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que había solicitado entrega de víveres por valor de USD 2 millones y el canje de los epepistas presos en diferentes cárceles. La familia cumplió con la entrega, pero el Gobierno se negó al planteamiento. Luego el EPP se llamó a silencio.

Más contenido de esta sección
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.