27 abr. 2025

Se debe adecuar el hogar para la tenencia responsable de mascotas, dice titular de Defensa Animal

Teresita Dejesús Álvarez Ramírez, titular de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, lamentó la muerte del célebre gato mochilero en Paraguay y pidió a las personas adecuar su hogar para la tenencia responsable de mascotas.

black-2365741_1920.jpg
Hurones, gatos y civetas, los animales más susceptibles a contraer Covid-19.

Foto: Pixabay

Teresita Dejesús Álvarez Ramírez, titular de la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal, manifestó a Monumental 1080 AM que los dueños de perros o gatos deben adecuar correctamente sus hogares para la tenencia responsable de las mascotas.

En ese sentido, señaló que en julio recibieron al menos 10 denuncias de envenenamiento de varios gatos y sospecha que podrían haber muchos otros casos más, ya que en muchas ocasiones las personas o los dueños no denuncian formalmente este tipo de hechos.

“Uno debe adecuar su hogar para que el gato permanezca allí, al salir el gato de la casa, el dueño termina violando la tenencia responsable de animales domésticos”, señaló y apuntó que, generalmente, este tipo de hechos se da a causa de conflictos con los vecinos.

Lea más: Triste despedida: El gato mochilero muere envenenado en Paraguay

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Recientemente, el colombiano Galvis Jhon Alexander dio a conocer la triste pérdida de su fiel compañero el gato mochilero y dijo sospechar que fue envenenado. La noticia provocó indignación, repudio e impotencia en muchos amantes y protectores de los animales.

“La mayoría de los casos tienen que ver con problemas de vecinos que venían amenazando, pero hay casos donde no tienen ni idea del por qué envenenaron a las mascotas. Hay personas desalmadas que no tienen respeto por la vida y toman ese tipo de decisiones”, agregó Álvarez Ramírez.

Desde la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal están concluyendo varios sumarios que incluyen multas de hasta 150 jornales. La multa por envenenamiento a animales puede llegar hasta 1500 jornales. A la fecha, el jornal mínimo es de G. 88.051.

En el 2017 fue promulgada la Ley 5892, que modifica los artículos 10 y 38 de la Ley 4840/13, de Protección y Bienestar Animal, y se establecieron nuevas penas para quienes maltraten a las mascotas.

La normativa actual determina la pena de dos años de cárcel a personas que sin ningún motivo matan a las mascotas domésticas o las maltratan física y sicológicamente. También se consideran los casos de zoofilia, de abandono, la cría y la comercialización de animales sin licencia ni el permiso correspondiente.

Más contenido de esta sección
Dos vehículos habían sido denunciados como robados en Asunción y fueron ubicados mediante el sistema de GPS en el Departamento de San Pedro. El aprehendido alegó haber adquirido uno de ellos en San Estanislao.
Un transeúnte falleció atropellado este domingo en horas de la mañana en la ciudad de Itauguá, luego de intentar cruzar la ruta PY02 a la altura del kilómetro 30.
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.