14 feb. 2025

Se derrumba una cueva de hielo que era uno de los atractivos naturales de Tierra del Fuego

La Cueva de Jimbo, una formación de roca y hielo en los alrededores de Ushuaia, en el archipiélago austral de Tierra del Fuego (sur de Argentina), se derrumbó el pasado fin de semana y las redes se llenaron de comentarios, además de fotografías y videos del antes y el después.

JIMBO 1 OK.jpg

Desde el 2021 se prohibió el ingreso a la Cueva de Jimbo por riesgo de desplome.

La cueva, un túnel natural cerca de la ruta del Cañadón de la Oveja, en el Parque Nacional de Tierra de Fuego, era un lugar de reunión para amantes de la montaña y el senderismo, y había servido de escenario para espectáculos y otros eventos, pero el acceso estaba prohibido desde 2021 por riesgo de derrumbe.

No obstante, los turistas llegados a esta región argentina cuya capital es Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, seguían concentrándose en sus alrededores como dan prueba las numerosas fotografías y videos publicados en las redes sociales del antes y el después del derrumbe.

Te puede imaginar: Asisten a paraguayos en Tierra del Fuego

En este verano austral se están registrando temperaturas más altas de lo normal en la Patagonia y Tierra del Fuego.

JIMBO ok.jpg

Jimbo, está ubicada en el Parque Nacional Tierra del Fuego, en inmediaciones del Cañadón de la Oveja, era un atractivo natural que generaba fascinación entre turistas y locales.

“Cerrado permanentemente” dice este lunes la reseña de este lugar natural en el buscador de Google.

El diario La Capital de Rosario (Argentina), uno de los que publica en su cuenta de X fotos del antes y el después, subraya que la Cueva de Jimbo era una apertura que se fue “construyendo” de manera natural con el retroceso de los glaciares que se habían formado unos 10.000 años atrás.

Lea más: Puerto Almanza: Pesca fresca del fin del mundo

“Hoy se pueden ver las consecuencias del calentamiento global y esta formación se derrumbó", subraya el diario en una información en la que se destaca que en los últimos días se registraron “entre 17 y 18 grados durante varias jornadas seguidas, algo poco frecuente para esa provincia austral incluso en verano”.

En 2022 un brasileño murió al ser golpeado en la cabeza por una placa de hielo que se desprendió cuando, pese a la prohibición de entrar, visitaba la cueva junto a un grupo de turistas, recuerdan los medios.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
En medio del árido desierto de Atacama y a más de 3.000 metros de altura, una inmensa cúpula plateada se prepara para albergar en 2028 el Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más grande del mundo y el primero capaz de detectar indicios de vida fuera del sistema solar.
Un ensayo médico probó que el fármaco semaglutida, usado en fármacos como Ozempic para combatir la diabetes y la obesidad, es también eficaz para reducir el consumo de alcohol en personas que abusan de la bebida con consecuencias perniciosas para su salud.
La tecnológica Google anunció el pasado miércoles que usará la inteligencia artificial (IA) para determinar si un usuario es mayor o menor de 18 años y aplicar así filtros en el contenido para que este se adecúe más a su edad.
La popular mascota de la aplicación Duolingo, un búho de color verde, pasó a mejor vida, según anunció la compañía estadounidense propietaria de su derechos en un mensaje en la red social X.
El magnate sudafricano Elon Musk acordó pagar 10 millones de dólares para desestimar la batalla legal que el presidente estadounidense, Donald Trump, había emprendido contra el gigante de las redes sociales por haber sido excluido de la plataforma tras el ataque del 6 de enero, según informó el pasado miércoles el medio The Wall Street Journal.
Las autoridades de Indonesia ordenaron este jueves evacuar seis poblaciones tras aumentar el nivel de alerta sobre el volcán Lewotobi Laki-Laki, en la región central del archipiélago, por el aumento de actividad registrado.