21 feb. 2025

Se desconoce por qué el supuesto sicario del periodista está en libertad

Se desconoce por qué el supuesto sicario del periodista Humberto Coronel está en libertad, luego de haber sido detenido en el 2019 por ser sospechoso del asesinato de un médico. También habría acabado con la vida de otra persona ese mismo año.

Mauricio Miguel Recalde Argüello.jpg

Mauricio Miguel Recalde Argüello, de 25 años, quien se encuentra prófugo de la Justicia es el presunto sicario que acabó con la vida del periodista Humberto Coronel el martes pasado en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Foto: Gentileza

Para la Fiscalía y la Policía Nacional, el principal sospechoso del homicidio del periodista Humberto Coronel, de Radio Amambay 570 AM, asesinado de ocho balazos el martes pasado en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, es Mauricio Miguel Recalde Argüello, de 25 años, quien se encuentra prófugo de la Justicia.

El hombre pudo ser identificado como el presunto responsable del crimen gracias a varias cámaras de circuito cerrado que captaron el momento del hecho.

Lea más: Policía detiene a sospechoso de matar a médico en Pedro Juan Caballero

Las autoridades creen que una campera negra, un calzado y un casco localizados dentro de una de las 14 viviendas allanadas este viernes fueron utilizados por el sicario que asesinó al comunicador frente al local de Radio Amambay.

El hombre fue identificado como sospechoso del crimen del periodista gracias a cámaras de circuito cerrado.

El hombre fue identificado como sospechoso del crimen del periodista gracias a cámaras de circuito cerrado.

Foto: Gentileza.

En uno de los operativos fue demorada para averiguaciones Vanesa Almeida Santos, quien es pareja del hombre que está siendo buscado, pero posteriormente fue liberada.

La mujer informó a las autoridades que supuestamente trasladó hasta la ciudad brasileña de Ponta Porã a Mauricio Recalde.

Sospechoso de otros dos asesinatos

El supuesto sicario ya fue detenido el 26 de junio 2019, por la muerte del médico José Marcial Centurión, pero se desconocen las circunstancias por las que, posteriormente, fue liberado.

Según los antecedentes, el médico falleció el 11 de junio de ese año tras recibir varios disparos al salir de su guardia del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

Nota relacionada: Acribillan a médico al salir del hospital

Tras su detención, alegó, con respecto al crimen del médico, que no recuerda qué estaba haciendo ese día. “Aparentemente, mi vestimenta me condena”, agregó.

Asimismo, las autoridades no descartaron que haya estado involucrado en el asesinato de un hombre identificado como Ronaldo Maldonado Fernández, de 24 años, ocurrido el 21 de junio de ese mismo año en el interior de una carnicería, en la capital de Amambay. En aquella ocasión, dos sicarios dispararon contra su humanidad.

Le puede interesar: Matan a balazos a un hombre en una carnicería en Pedro Juan Caballero

Sobre este crimen Recalde Argüello sostuvo conocer hace tiempo a la víctima, pero que nunca tuvo problemas con él.

El fiscal Pablo Zárate, uno de los encargados de la investigación del asesinato del periodista Humberto Coronel, manifestó a Última Hora que desconoce el motivo por el cual el hombre está en libertad tras ser detenido en el 2019, porque dijo que son otras causas.

En la tarde de este viernes la Fiscalía y la Policía Nacional iniciaron nuevos allanamientos en búsqueda de Mauricio Miguel Recalde Argüello, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.