20 feb. 2025

Se destraba caso y Patricia Samudio será convocada por juez

Finalmente el juez Raúl Florentín hizo lugar parcialmente al recurso de reposición planteado por Patricia Samudio, ex titular de Petropar procesada por presuntas irregularidades administrativas, con lo cual la causa fue destrabada. El magistrado ahora debe convocar a la ex funcionaria a una audiencia.

Patricia Samudio.jpg

Patricia Samudio renunció al cargo de presidenta de Petróleos Paraguayos SA.

Foto: @Petropargov.

La causa a la ex presidenta de Petropar Patricia Samudio quedó destrabada este miércoles, luego de que el juez penal de Garantías, Raúl Florentín, admitiera parcialmente el recurso de reposición planteado por la defensa.

De esta manera, el magistrado ahora deberá convocar a la ex funcionaria de la petrolera estatal a una audiencia de imposición de medidas cautelares, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Juez procesa a la ex presidenta de Petropar por polémicas compras

Días atrás, la defensa de Samudio planteó un recurso de reposición y apelación en subsidio, con lo cual pidieron al mismo juez que revise la resolución por la cual convocó a una audiencia de imposición de medidas.

El recurso planteado por la defensa cuestionaba la convocatoria a la audiencia debido a que los abogados de Samudio no habían tenido acceso a la carpeta fiscal. La propia Fiscalía solicitó al juzgado que se admita la reposición, a fin de que el caso no tenga que ser llevado a un Tribunal de Apelaciones y así dilatar aún más el proceso.

La imputación contra Samudio es por lesión de confianza. Además, están imputadas otras 21 personas.

Nota relacionada: Suspendieron cita de ex titular de Petropar

La Fiscalía sostiene que mediante compras sobrefacturadas, en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19, los investigados fueron responsables de un perjuicio patrimonial de G. 134.500.000.

Entre otros hechos, la imputación señala que Petropar adquirió el 1 de abril pasado, por compra directa, vía excepción, agua tónica por un precio mayor en 300% al mismo producto ofertado de fabricación nacional.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.