06 may. 2025

Se detecta una red de campamentos narcos en Yby Yaú

Una red de campamentos narcos fue ubicada en una zona boscosa de la localidad de Yby Yaú, Departamento de Concepción. En el sitio se incautaron de más de siete toneladas de marihuana entre prensada y picada.

Yby Yaú.jpg

Parte de la carga de marihuana hallada en la red de campamentos narco en Yby Yaú, Concepción. Foto: Senad

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) ubicaron una red de 13 campamentos narcos, equipados con gran logística para la producción y procesamiento de marihuana.

El hallazgo se produjo mediante una incursión en una zona boscosa ubicada en la localidad de Cerro Mojón, del distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

Tras la verificación de dichos centros clandestinos, la comitiva logró incautar y destruir 3.590 kilos de marihuana prensada distribuidos en 120 bolsas y 3.950 kg de marihuana picada distribuidos en 132 bolsas.

5339902-Libre-1211478592_embed

Además, se anularon siete prensas rústicas para el compactamiento de los panes de marihuana. Igualmente, el grupo operativo erradicó 7 hectáreas de marihuana ya en etapa de cosecha que podría producir más de 20 toneladas de la droga.

El operativo estuvo liderado por el fiscal antidrogas Arnaldo Argüello, quien dispuso la destrucción de todas las evidencias.

5339903-Libre-1364745145_embed

Según informaciones recabadas, casi la totalidad de la droga producida en dichos campamentos estaba destinada a facciones criminales, para su distribución en el mercado brasileño, siendo acopiadas previamente en zona de Pedro Juan Caballero.

Los intervinientes mencionaron que teniendo en cuenta la cantidad de droga sacada de circulación, el lucro cesante ocasionado al narcotráfico ronda los USD 856.000.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró detener a dos delincuentes que habían ingresado a una iglesia en el barrio Vista Alegre de Asunción para hurtar varios objetos de valor, entre ellos, parlantes.
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.