03 may. 2025

Se eleva a 1.407 el número de muertos por catástrofe en Indonesia

Las autoridades indonesias elevaron este miércoles a 1.407 la cifra de víctimas mortales que causó el terremoto de magnitud 7,5 y el posterior tsunami que golpearon la isla de Célebes el 28 de septiembre.

 Indonesia (3).jpg

Un tsunami que golpeó a la isla de Célebes (Indonesia).

EFE.

Creemos que la cifra seguirá aumentando”, dijo el portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, en rueda de prensa en Yakarta televisada.

El número de heridos graves que se encuentran hospitalizados ha subido a 2.549 y el de desaparecidos ha pasado a 113.

Además, las autoridades atienden a 70.821 personas en 141 centros de evacuados y el registro de casas derruidas o dañadas está en 65.733.

La gran mayoría de las víctimas pertenece a Palu, la capital de la provincia de Célebes Central y con una población de unos 350.000 habitantes, y el resto provienen del vecino distrito de Donggala y partes de Sigi y Parigi Moutong, detalló el indonesio Sutopo.

Lea más: Sube a 1.234 la cifra de muertos por catástrofe en Indonesia

La catástrofe comenzó el pasado viernes con un terremoto de magnitud 6,1 que causó un muerto y 20 heridos seguido, tres horas después, del seísmo de 7,5 y el tsunami.

Sutopo indicó en la citada rueda de prensa que el 63 por ciento de los indonesios en la región de Célebes afectada por el terremoto y el tsunami no escucharon las sirenas de alerta de olas gigantes.

Una mujer busca material utilizable entre los escombros de un área devastada por el tsunami.

Una mujer busca material utilizable entre los escombros de un área devastada por el tsunami.

EFE.

El portavoz de la BNPB añadió que en Indonesia el 71 por ciento de la población nunca ha hecho un simulacro de respuesta a desastres.

Más detalles: Un tsunami azota una ciudad de Indonesia tras sismo de 7,5 grados

En 2004, un potente terremoto de entre 9,1 y 9,3 grados en aguas de la isla indonesia de Sumatra generó un tsunami que causó unos 280.000 muertos en una docena de países bañados por el océano Índico, la mayoría en Indonesia.

Indonesia se asienta sobre el llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”, un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.