22 abr. 2025

Se eleva a 35 muertos la cifra de víctimas por fuertes lluvias en Brasil

Al menos 35 personas han muerto en las últimas horas por las fuertes lluvias que castigaron con gran rapidez a la ciudad brasileña de Petrópolis, creando, según fuentes oficiales, una situación “casi de guerra”.

Brasil.jpg

Al menos 35 personas han muerto en las últimas horas por las fuertes lluvias que castigaron con gran rapidez a la ciudad brasileña de Petrópolis.

Foto: telesurtv.net

Petrópolis, a unos 70 kilómetros de Río de Janeiro, llegó a acumular 259 milímetros de lluvia en seis horas en la tarde y noche del martes, según fuentes de la defensa civil, y para este miércoles se prevén también más precipitaciones, aunque de una forma moderada.

Fuentes de la alcaldía de Petrópolis y del Gobierno del estado de Río de Janeiro cifraron en 35 los muertos registrados hasta ahora, aunque no se descarta que el número de víctimas aumente a lo largo del día.

La alcaldía declaró el estado de calamidad pública con el fin de atender a las víctimas y facilitar los trabajos de rescate.

Según fuentes oficiales, en la comarca de Petrópolis se han registrado por lo menos 171 deslizamientos de terreno. Las viviendas destruidas son cerca de dos centenares, según un saldo provisional.

En declaraciones a los periodistas, el gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, calificó la situación como “casi de guerra”. “Hemos visto vehículos volcados, mucho lodo y todavía mucha agua”, agregó.

El gobernador señaló que la tragedia se desató “de la noche a la mañana”, e indicó que en tan solo dos horas el agua caída llegó a 200 milímetros.

Los 259 milímetros acumulados en seis horas en Petrópolis fueron incluso más que lo previsto para todo el mes de febrero, que era de 238 milímetros.

“Es una cantidad absurda y lamentablemente no se pudo salvar a toda la gente”, añadió.

Esta no es la primera vez que la región serrana de Río es golpeada por fuertes tormentas, ya que fue escenario en 2011 de la mayor tragedia climática jamás registrada en Brasil, cuando los temporales dejaron más de 900 muertos y un centenar de desaparecidos.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes: