09 abr. 2025

Se eleva alerta en aeropuertos y hay más control en templos religiosos tras amenaza de atentado

La supuesta amenaza de un atentado en Paraguay a una sinagoga o mezquita puso en alerta a las autoridades, que tomaron la decisión de reforzar los controles en aeropuertos y la zona de la Triple Frontera.

aeropuerto guaraní.jpg

La supuesta amenaza de un atentado en Paraguay a una sinagoga o mezquita puso en alerta a las autoridades.

Foto: Archivo

El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, explicó que ya levantaron el nivel de alerta en los aeropuertos Guaraní, en Minga Guazú, y el Silvio Pettirossi, en Luque.

La medida fue tomada tras la supuesta amenaza de un atentado en el territorio paraguayo a una sinagoga, templo de la comunidad judía, o una mezquita, para el culto de la fe islámica.

De acuerdo con los datos de inteligencia, la amenaza provendría de un hombre que dispone de armas de fuego y que sería de ciudadanía europea y de ascendencia italiana.

“Reforzamos la seguridad con oficiales del Grupo Especial de Operaciones (GEO), de la Policía Nacional y la Fuerza Aérea”, explicó en diálogo con radio Monumental 1080 AM.

Aguilar sostuvo que “no quieren entrar en un estado de sicosis” y molestar a los viajeros, pero que el objetivo “es mantener una reserva de control” dentro de las funciones que a cada uno corresponda.

Nota vinculada: Policía antiterrorista alerta sobre amenaza de atentado a un culto religioso en Paraguay

Por otro lado, el jefe de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, Ángel Reyes, aseveró que desde este martes “están en pleno servicio” en los distintos puntos donde se encuentran los templos religiosos.

“Nosotros desplazamos una cantidad de personal para dar resguardo y garantía en esos lugares. Estamos montando guardia alrededor de los locales y acá tenemos tres locales”, explicó a la misma emisora radial.

También están resguardando la zona de la Triple Frontera.

De acuerdo con informe de la Secretaría de Prevención e Investigación del Terrorismo (Seprinte), sus pares de Argentina y Brasil informaron extraoficialmente en la mañana de este martes, alrededor de las 9:00, al respecto.

Más contenido de esta sección
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.