25 abr. 2025

Se eleva la tensión en protestas por suba del peaje en Cnel. Bogado

30674687

Traslado. Vecinos exigen que se lleve el puesto a otro sitio.

gentileza

La manifestación ciudadana contra el aumento del peaje en Coronel Bogado, Itapúa, ha alcanzado momentos de alta tensión. Con una convocatoria inicial de apenas 30 personas el 4 de enero, las protestas han crecido rápidamente, congregando a unas 500 personas en su punto álgido. En la noche del martes último, un intento de dispersar a los manifestantes con gas pimienta por parte de la policía intensificó la determinación de los presentes, que continuaron estoicos con sus reclamos.

El malestar social aumentó tras las declaraciones de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, quien sugirió a los residentes aumentar el precio de la chipa –producto emblemático de Coronel Bogado– para afrontar el incremento del peaje. Esta afirmación, calificada como insensible por los manifestantes, avivó aún más las protestas.

El aumento del costo del peaje, de G. 7.000 a G. 10.000 para vehículos pequeños ha sido rechazado rotundamente por los pobladores de Coronel Bogado y Carmen del Paraná, quienes exigen que se revierta la medida o se les exonere del pago. Otra propuesta es trasladar el puesto de peaje fuera de la zona urbana, hacia el kilómetro 281 de la ruta PY01, jurisdicción de General Delgado.

Aunque el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha enviado técnicos para evaluar el traslado, esta opción requeriría entre ocho y 12 meses para concretarse, tiempo que los manifestantes consideran inaceptable sin soluciones parciales inmediatas. Por su parte, los habitantes de General Delgado también expresaron su oposición a la instalación del peaje en su área urbana y sugirieron ubicarlo en el límite entre Itapúa y Misiones.

La movilización ha contado con el respaldo de autoridades locales y líderes como Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay, cuya participación ha fortalecido la protesta.

Mientras tanto, desde el MOPC indicaron que el kilómetro 281 es un lugar adecuado para el traslado, pero el conflicto continúa, con comunidades exigiendo respuestas rápidas y definitivas a un problema que afecta su economía y movilidad diaria. AR

Más contenido de esta sección
Actualmente se registran 15 niñas embarazadas en esta ciudad del cuarto departamento del país, con edades que van de los 13 a los 16 años, según reveló una máxima autoridad sanitaria.
El trabajo técnico en el Pabellón de Contingencia se extenderá toda la semana encabezado por el fiscal Silvio Corbeta. Prieto asegura su inocencia y alega que se trata de una persecución política.
El equipo quedó trabado desde la medianoche del domingo. La situación ya fue reportada a la parte técnica de la empresa responsable. Se espera que la situación se regularice en la brevedad posible.