09 may. 2025

Se elevan a cinco los casos confirmados de chikungunya

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, informó este viernes que ahora son cinco los casos confirmados de chikungunya en lo que va del año. Los dos primeros fueron reportados hace dos días.

Chikungunya.jpg

Los casos de chikungunya fueron detectados en Mariano Roque Alonso, Presidente Hayes y San Pedro.

Foto: Getty Images.

El número de casos de chikungunya se elevó a cinco, informó este viernes el médico Guillermo Sequera, en una conferencia del Ministerio de Salud Pública (MSP) realizada en la mañana de este viernes.

El funcionario de la cartera sanitaria explicó que tres fueron detectados en Mariano Roque Alonso (Central), uno en Presidente Hayes y uno en San Pedro.

También mencionó que hay 50 notificaciones al respecto y manifestó que no se están realizando pruebas a los pacientes que presentan los síntomas. Habló de un “hallazgo casi casual” de los casos.

El miércoles pasado, el director general del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Gustavo Chamorro, reportó sobre la detección de los primeros dos casos en lo que va del año.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea también: Confirman primeros dos casos de chikungunya en lo que va del año

Desde la cartera sanitaria además se informó un incremento de notificaciones de dengue, por lo que instan a realizar la búsqueda y eliminación diaria de criaderos para frenar la proliferación del Aedes aegypti, el mosquito transmisor del virus.

En los meses de verano se había registrado un leve incremento de casos.

Guillermo Sequera además acotó que hasta el momento no hay casos confirmados de zika.

“La semana pasada cerramos con pocos casos. Esperamos que haya un repunte, eso es habitual en el dengue, por ejemplo. También con las lluvias, los criaderos están aumentando. En líneas generales recibimos casi 3.000 notificaciones de dengue. Se está sospechando más”, sostuvo el director de Vigilancia de la Salud.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.
Agentes policiales del Departamento Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.