09 abr. 2025

Se encadenan frente al Centro de Salud de Nueva Germania

Un grupo de pobladores de Nueva Germania, Departamento de San Pedro, decidió encadenarse frente al Centro de Salud de la ciudad por la situación crítica en la que se encuentra.

Encadenada.jpeg

Más personas se encadenarían frente al Centro de Salud de Nueva Germania.

Gentileza.

Uno de los pobladores de Nueva Germania, identificado como Pedro Halke, manifestó a Última Hora que desde hace tres años el Centro de Salud no cuenta con un director. Aseguró que el establecimiento se encuentra en una situación crítica.

Halke expresó que no se quejan de los funcionarios que trabajan en el lugar, pero sí exigen “una atención acorde a las necesidades del pueblo, que hace mucho no se hace”. Recordó que el predio ni siquiera pertenece al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, ya que es propiedad de una congregación evangélica.

La Cartera de Salud firmó un convenio con el grupo para poder instalar el Centro de Salud en el mencionado lugar.

Por su parte, la concejala Ana González indicó que la mayoría de los funcionarios, como un grupo de personas pidieron a la Segunda Región Sanitaria y a la Secretaría de Salud de la Gobernación el nombramiento de un médico de nombre Adrián Crose como director del centro, pero no obtuvieron respuesta.

Entonces acudieron hasta el propio ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pero hasta el momento tampoco definió el tema. Según la edil de Nueva Germania, el pedido lo presentaron hace más de una semana.

Este domingo una mujer se encadenó al hospital pero advirtieron que más personas se unirán a la medida de fuerza exigiendo respuesta al pedido.

La ciudad está ubicada a unos 400 kilómetros de Asunción y a cerca de 30 de Santa Rosa del Aguaray.

Más contenido de esta sección
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.