07 abr. 2025

Se entrega otro implicado en crimen de barra de Olimpia: “Todo fue por la bandera”

La Policía Nacional procedió a la detención del segundo implicado en el asesinato del hincha del Club Olimpia en Villa Elisa. El joven se entregó a las autoridades. Además, dio su versión de los hechos y pidió perdón a la familia de la víctima.

Bandera robada.jpg

La bandera con el rostro de Jesús Monín que fue robada por un hincha de Olimpia y derivó en un asesinato.

Foto: Gentileza.

Junior Alejandro Escurra Orué (26), alias Cabecita, líder de una facción de la barrabrava de Cerro Porteño, se entregó el lunes a la Policía Nacional tras permanecer prófugo de la Justicia. Tenía orden de captura por el asesinato del hincha de Olimpia Ángel Enrique Lemos Valdez, alias Kike, que se registró en la ciudad de Villa Elisa, Departamento Central.

En el crimen participaron cuatro personas que llegaron a bordo de un automóvil hasta la vivienda de la víctima fatal, quien se encontraba con unos amigos sentado en la vereda. Tres bajaron del rodado y dos dispararon contra el hombre.

Por este caso, el primer detenido fue Elías Fabián Paredes (26), quien sería el conductor del vehículo. El sospechoso se declaró inocente y afirmó que solo fue contratado por unos amigos como chofer de plataformas, y no sabía que planeaban cometer un crimen.

El comisario Hugo Velázquez, del Departamento de Investigaciones de Central de la Policía Nacional, indicó que este segundo implicado “tenía cargo de conciencia” y decidió entregarse a las autoridades. Señaló que Escurra Orué se encontraba sentado detrás del conductor y es la persona que aparece sin ningún arma en las imágenes de circuito cerrado.

Las dos personas que aún permanecen prófugas son Alex David Mongelós Mendoza, alias Titiqui, quien es la persona que tenía el arma larga y que estaba como copiloto, y Freddy González.

Lea más: Detenido por crimen de hincha de Olimpia: “No sabía que estaban armados”, alega

“La bandera era el tema”

Junior Alejandro Escurra habló con NPY y primero pidió disculpas a la familia de Ángel Enrique Lemos Valdez. Luego afirmó que no era la intención cometer un asesinato. “Todo era por la bandera, ese era el tema. Nosotros queríamos quitarle su camisilla para poder negociar”, expresó.

Descartó que el crimen se haya cometido por una supuesta deuda, testimonio que brindó el primer detenido. Tampoco sabe por qué actuaron así sus amigos. “No sé si se asustaron o qué”, expresó.

“Yo quedé en shock y me fui a casa, hasta ahora no creo lo que pasó, por eso me entregué”, sostuvo al tiempo de mencionar que antes de tomar esa decisión tenía que poner “todo en orden” en su familia. “Sí o sí me iba a entregar porque mi intención no era matarle, tampoco tengo antecedentes”, agregó.

Nota relacionada: La historia detrás del crimen del hincha de Olimpia: El origen de la bandera robada de Cerro

El origen de la bandera robada de Cerro

La muerte de Ángel Enrique Lemos Valdez, alias Kike, líder de una de las facciones de la barra organizada del Club Olimpia, tiene su origen en un hecho ocurrido seis años atrás, con una muerte de por medio y una bandera robada, según datos que manejan los investigadores.

Para reconstruir la historia habrá que remontarse al 21 de abril de 2019, cuando se jugaba un clásico entre Cerro Porteño y Olimpia en el estadio Defensores del Chaco.

Ese día se dio un enfrentamiento brutal entre hinchas de Cerro Porteño, pero que militan en las facciones La Plaza y Comando. La trifulca tuvo lugar en Barrio Obrero, en inmediaciones al estadio La Nueva Olla.

Jesús Alberto Monín Silva, que por entonces contaba con 22 años, intentó correr del enfrentamiento y mientras huía fue atropellado por un automóvil en la esquina de las calles Estados Unidos y 8.ª Proyectada.

El fallecido era líder de la barra Comando y sus compañeros juraron venganza en aquel entonces, según el seguimiento que se hizo en radio Monumental 1080 AM.

En su honor confeccionaron una bandera azulgrana con su rostro y la frase “Jesús vive” que era exhibida en los principales partidos donde jugaba el club de Barrio Obrero, mientras recrudecía la rivalidad entre Comando y La Plaza.

Fue esa la bandera que se llevaron integrantes de la barrabrava del Club Olimpia y que los hinchas de Cerro querían recuperar.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.