Agustín Saguier, hijo del ex senador Miguel Abdón Saguier, de profesión abogado, ex candidato a diputado capitalino y dirigente de una de las vertientes emergentes del liberalismo, resaltó la marcha que congregó a la ciudadanía y a la oposición. Reconoció que la principal apuesta es unir a toda la oposición y criticó al gobierno de Santiago Peña por operar para que la movilización no logre su cometido. Sin embargo, apuntó que hoy los descontentos incluso ya alcanzan las filas de la ANR.
Ve en la figura del actual gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, la posibilidad de que el PLRA, con apoyo de toda la oposición, vuelva al poder en 2028, aunque reconoció que mucho pasará por su gestión.
También anunció que será candidato a la Intendencia de Asunción, para lo cual ya emprendió el diálogo tanto dentro de su partido como de la oposición, consciente de que el consenso es vital para lograr el cambio que posibilite renovar la cara de la ciudad, la que consideró “la más fea del continente”, actualmente.
Gobierno prepotente

Saguier dijo que el principal error de este gobierno, además de haber creado expectativas en sus electores y no haber cumplido ni de cerca con sus promesas, es que cree ser propietario del país desoyendo a la gente. “No apuestan al diálogo, parece que tres o cuatro personas le mienten sobre la situación actual, pero basta con salir a la calle para ver que la gente la pasa mal, no tiene plata en el bolsillo. Las propuestas legislativas hoy ya no se debaten, sino se votan y se aprueban directamente en cinco minutos. Luego resulta que van en contra de la ciudadanía. Debería dialogar, decir ‘tengo una propuesta’, esta receta, entonces a partir de ahí socializar. Pero no, porque este gobierno cree que es propietario del país”, apuntó.
“Se escucha y se siente en la ciudadanía, en los sectores sociales, en los gremios, el descontento con este gobierno que se vio reflejado en la Marcha Unidos por Paraguay. Dentro del PLRA se hizo muy fácil la invitación, la gente quería venir y participar. Ahora, más allá de la cantidad, aquí lo importante es el mensaje, de que la gente quería desaprobar la actitud de cómo gobierna hoy Santiago Peña. Sirvió también para que todos los sectores seamos conscientes de que solo anteponiendo nuestras coincidencias, trabajando por la unidad podamos dar la posibilidad a la ciudadanía de cambiar las cosas para bien”, apuntó.
Consideró que la atención que prestó el oficialismo a la marcha opositora se debe a su inseguridad, puesto que hasta “los colorados están descontentos” y que hoy tienen las mismas demandas que la gente que sale a la calle. Dijo que el gobierno hizo de todo para distraer la atención. “Bajó el combustible, que capaz suba otra vez la próxima semana; entregó 7.000 títulos”, indicó
JUSTICIA ESPANTA INVERSIONES
De acuerdo con Saguier, es fácil pronosticar que las inversiones que el gobierno prometió que recalarán en el país para que generen puestos de trabajo, no se darán en la medida que la Justicia esté sometida, persiga a los débiles y proteja al crimen organizado. “La Justicia y el Ministerio Público son instituciones totalmente desacreditadas. Un ejemplo: Los chats de Lalo (Gomes), un escándalo que en cualquier lugar del mundo hubiera causado cambios radicales y en Paraguay no pasa nada. El Ministerio Público es la peor institución del Paraguay. Hoy el Ministerio Público es sinónimo de extorsión, a esa pobre gente que no tiene cómo defenderse, son sus principales víctimas. Es un garrote contra los enemigos y contra la gente más carenciada, pero no funciona para lo que fue concebida. En estas condiciones no hay seriedad en este país ni garantías para que aterricen las inversiones”, aseguró.
Boicot interno, TSJE y del gobierno en contra del PLRA
Para Saguier, en este momento se da una ironía dentro del partido, puesto que un sector no quiere elecciones y se vale supuestamente de las maniobras que el gobierno hace por medio de la Justicia Electoral, para boicotear cualquier proyecto de cambio en el timón de los liberales.
“Hoy vemos que hay una crisis en el partido y que no es culpa de Hugo Fleitas. Ahora, ¿cuál es la receta?, ¿cuál es la herramienta para restituir el liderazgo? Y son las elecciones”, subrayó.
“Se vienen las municipales y hay una tarea ardua que hacer, organizar al partido e ir a conversar con las otras fuerzas fraternas. Para eso, queremos organizar administrativa, política y financieramente”, dijo.
Apuntó a que el gobierno, por medio del TSJE y un sector de su partido, no quiere elecciones.
“Tenemos información de que el gobierno está intentando suspender nuestra elección. Entonces, un PLRA, organizado, movilizado no les conviene a ellos”, refirió.
Candidato de la oposición
El PLRA y la variedad de partidos que componen la oposición dieron muestras de que existe una idea compartida, que es la de buscar coincidencias y llegar juntos a la contienda de 2028. Saguier recordó que hace mucho tiempo no se daba esta situación.
Si bien hablar de un candidato que encabece las chances presidenciales en 2028 aún es prematuro, para Saguier el claro candidato dentro del PLRA es el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia
“Los liberales vamos a reivindicar siempre un espacio en la chapa y de forma personal, creo que vamos a ir apuntalando la figura de Ricardo Estigarribia”, sostuvo.
Expresó que el gobernador parte con la ventaja de tener al que hoy, según él, se constituye en la primera fuerza en el PLRA, que es el espacio denominado Nuevo Liberalismo. Estigarribia deberá demostrar en la cancha, pero por sobre todo en su gestión, si es el candidato que la ciudadanía quiere, apuntó.
“Él debe enfocarse en su gestión y satisfacer las necesidades de la gente. Esa es la mejor propaganda que tendrá como candidato, que generará confianza en el partido y demostrará por fuera de él también cómo se debe gobernar”, subrayó.
Asunción y su candidatura
“Nosotros, como liberales, desde luego creemos que tenemos que encabezar a toda la oposición aquí en Asunción. En ese sentido, estoy trabajando para ser el próximo intendente de Asunción. Estamos hablando con todos los candidatos de los otros sectores, con Patria Querida, con País Solidario, y los sectores de la izquierda, absolutamente con todos y vamos a unificarnos detrás de un proyecto que pueda aglutinar los distintos programas y pensamientos que tienen los sectores fraternos, para poder construir una ciudad capital como la gente”, sostuvo Saguier.
Instó a dejar de lado las divisiones y la mezquindad para recuperar la ciudad capital. “Somos conscientes de que debemos unirnos y ofrecer a la ciudadanía una candidatura única. Queremos devolverle al asunceno la ciudad que se merece, porque hoy, lamentablemente, es esta ciudad la más fea del continente”, subrayó.