10 feb. 2025

Se espera un nuevo canje este sábado

Hamás anunció que liberará el sábado a otras cuatro mujeres israelíes, cautivas desde hace 15 meses en la Franja de Gaza, a cambio de presos palestinos, en virtud del frágil acuerdo de tregua con Israel.

El presidente de EEUU, Donald Trump, que se atribuyó el mérito del acuerdo de alto el fuego, dijo que dudaba de que el pacto se mantuviera al asumir el lunes el cargo para un segundo mandato.

“No es nuestra guerra, es la guerra de ellos. Pero no confío”, dijo Trump, que presionó a Israel, aliado de Washington, para que concluyera un pacto antes de su entrada en funciones, y amenazó a Hamás con hacerle vivir un “infierno” si no libera a los rehenes.

Tras un primer intercambio de tres mujeres israelíes por 90 presos palestinos, Taher al Nunu, un alto cargo de Hamás, indicó que el movimiento liberará el sábado a otras “cuatro mujeres israelíes” a “cambio de un segundo grupo de presos palestinos”.

De las 251 personas secuestradas en el ataque de milicianos islamistas en Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, 91 siguen cautivas en Gaza y, de estas, 34 habrían muerto, según el ejército israelí.

Por otra parte, apenas regresó a la Casa Blanca, Donald Trump revocó la orden ejecutiva de su predecesor Joe Biden que establecía sanciones a colonos israelíes acusados de actos violentos contra palestinos en Cisjordania.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.
Una enorme “flor cadáver”, que abrió sus pétalos por primera vez en 15 años, se exhibe este domingo en el Jardín Botánico Nacional de Australia, en Camberra, a donde han acudido cientos de curiosos.
El papa Francisco interrumpió este domingo la lectura de su homilía por el Jubileo de las Fuerzas Armadas en la Plaza de San Pedro debido a “dificultades en la respiración”, según declaró él mismo.
El director ejecutivo del gigante tecnológico Amazon, Andy Jassy, anunció este jueves que planea aumentar el gasto de capital en 2025 para invertir en tecnología de inteligencia artificial.
El final de la ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos, motor vital para el desarrollo de Afganistán, amenaza con iniciar un efecto dominó devastador para este país dominado por los talibanes, paralizando no solo su economía, sino también sectores como la educación o la salud, e incluso la retirada de minas que siguen activas desde la guerra en el país.