19 jul. 2025

Se espera voluntad política de Argentina para apertura de paso Ayolas-Ituzaingó

De acuerdo con un informe de la EBY, la apertura del paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó depende principalmente de la voluntad política de Argentina.

Brazo Aña Cua.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su par de Argentina hablaron este lunes sobre el avance de la apertura del paso Ayolas-Ituzaingó.

Foto: Gentileza

La apertura del paso fronterizo que une la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones de Paraguay, con Ituzaingó, ciudad de la Provincia de Corrientes de la República de Argentina, cerrado desde marzo de 2020 a raíz de la pandemia, dependería principalmente de la voluntad política de las autoridades del vecino país.

Asimismo, para dicho avance también se requieren varios ajustes técnicos en el paso, que es considerado un trayecto de servicio y no fronterizo, según un informe emitido hace tres años atrás por la Entidad Binacional Yacyretá, informó Vanessa Rodríguez, corresponsal de Última Hora.

“Es una resolución de las autoridades de Argentina, el informe que emitió Yacyretá hace tres años, hablada de las múltiples necesidades de mantenimiento, seguridad y decía que es un camino de servicio y no fronterizo. Hoy la decisión es otra y se debe acordar”, expresaba Fabián Ríos, gerente de Añá Cuá en la margen izquierda.

Además, Ríos manifestó que, si bien el mayor inconveniente es la falta de infraestructura, se está trabajando en un protocolo para una circulación fluida de vehículos, por lo que finalmente la decisión está en manos de las altas partes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: “Somos esa patria que se desintegró en límites”, sostiene Alberto Fernández en Ayolas

“Falta realizar varios ajustes técnicos para generar la menor incomodidad posible. Para Yacyretá es un paso de servicio no fronterizo, no está preparado para el efecto, no tenemos la misma estructura ni el espacio con la que cuenta el paso Encarnación-Posadas. Es una decisión que depende de las altas partes”, finalizó.

El presidente de la República Mario Abdo Benítez recibió este lunes a su par argentino Alberto Fernández y juntos verificaron las obras de ampliación del brazo Añá Cuá de la hidroeléctrica Yacyretá, que registran un avance del 30% y donde se instalarán tres turbinas con una inversión cercana a los USD 350 millones.

En la ocasión, ambos abordaron la apertura del paso, que se hace a través de la represa, donde Abdo aseguró que ambos Gobiernos están trabajando en la habilitación, mientras que Fernández señaló que pidió a los funcionarios de su administración que se habilite “cuanto antes”, pero reconoció que hay “cuestiones de infraestructura” por solventar.

Más contenido de esta sección
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Las autoridades hallaron este viernes una caleta con varios objetos que pertenecieron al extinto grupo criminal autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), en Horqueta, Departamento de Concepción. Uno de los elementos más llamativos fue una camisa.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.