26 abr. 2025

Se esperan resultados en sonados casos con nuevos fiscales asignados

Las causas contra el ex presidente Horacio Cartes, el cambista Darío Messer y el vicepresidente Hugo Velázquez fueron reasignadas a cinco agentes especializados y bajo la coordinación de una fiscala adjunta.

Desde el Ministerio Público confirmaron que prosiguen fuertemente con las investigaciones de casos emblemáticos que fueron asignados a un equipo de fiscales, como la causa contra Darío Messer, las denuncias contra el ex presidente Horacio Cartes y la del actual vicepresidente Hugo Velázquez, entre otros.

Si bien se mantienen con absoluto hermetismo, la fiscala adjunta Matilde Moreno, quien coordina el equipo, sostuvo que siguen analizando todas las causas, viendo qué diligencia hacer, y afirmó que están trabajando también con otras instituciones para recabar datos.

CARTES. Los fiscales de la Unidad de Anticorrupción Francisco Cabrera, Diego Arzamendia, Alma Zayas y Jorge Arce fueron asignados a investigar las cinco causas contra Cartes. También se sumó al equipo el fiscal antidrogas Deny Yoon Pak.

Entre las causas contra Cartes está la denuncia que había presentado el ex ministro Arnaldo Giuzzio, por lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, contrabando y declaración falsa. En la causa, el entonces fiscal del caso, Osmar Legal, había dicho que no encontraban indicios de contrabando.

En el expediente de supuesto contrabando de cigarrillos producidos por la Tabacalera del Este (Tabesa), propiedad del ex presidente, a través del avión iraní-venezolano, también está siendo objeto de investigación por el equipo fiscal y aún no se conoce de mayores avances.

La causa iniciada contra Cartes, luego de la denuncia del candidato a presidente Efraín Alegre por declaración falsa, tampoco nunca avanzó, por lo que recientemente fue reasignada a los fiscales.

También está la investigación de la presunta adulteración de informes de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) que hasta la fecha no tuvo ningún resultado.

Por último, se investiga la sospecha de los Estados Unidos contra HC, de que habría obstruido una importante investigación internacional sobre el crimen transnacional para protegerse a sí mismo y a su socio de un enjuiciamiento y daño político.

VELÁZQUEZ. El equipo de fiscales también se aboca a investigar al actual vicepresidente de la República Hugo Velázquez, quien forma parte de la lista de declarado “significativamente corrupto” por los EEUU. Según el embajador estadounidense, Marc Ostfield, Velázquez estaría ligado junto a el ex asesor de Yacyretá Juan Carlos Duarte a un hecho de soborno a un funcionario para no ser investigado.

Cambista. El equipo de fiscales especializados también tienen las causas contra el cambista Darío Messer, por lavado de dinero, terrorismo, declaración falsa y contrabando y se esperan resultados.