09 abr. 2025

Se estrella el helicóptero del dueño del Leicester

El helicóptero del dueño del Leicester City, el tailandés Vichai Srivaddhanaprabha, se estrelló contra el aparcamiento situado junto al estadio del club, según informó la cadena BBC, que de momento no indica si hay heridos.

LFC

Srivaddhanaprabha, propietario de la compañía the King Power, compró el Leicester en agosto de 2010.

elconfidencial.com

Tampoco se sabe si el propietario del Leicester se encontraba a bordo del aparato, que cayó a tierra poco después de despegar del King Power Stadium, donde este sábado el Leicester disputó un partido de la liga inglesa contra el West Ham (1-1).

Varias fotografías colgadas en las redes sociales mostraron un incendio en el aparcamiento, aunque al parecer la llamas ya han sido sofocadas, agregó la BBC.

La Policía del condado de Leicestershire (centro) explicó en su cuenta de Twitter que “está al tanto de un incidente” ocurrido en las proximidades del King Power Stadium y que los servicios de emergencia están sobre el terreno

Embed

El servicio de ambulancias de la sanidad pública también tuiteó para confirmar que ha acudido a la escena del accidente y que ofrecerá información actualizada “cuando sea posible”.

Un reportero de la cadena Sky Sports agregó que el helicóptero despegó desde el mismo terreno de juego del estadio, tal y como es habitual después de cada partido que disputa el Leicester en casa.

Según el periodista, el piloto del aparato perdió el control y se estrelló contra el aparcamiento, mientras que un testigo señaló que “parecía como si la hélice de cola no funcionara correctamente”, lo que hizo “girar” al helicóptero.

Srivaddhanaprabha, propietario de la compañía the King Power, compró el Leicester en agosto de 2010.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.